Ir al contenido
_
_
_
_

Jornada política del 10 de julio de 2025 | El ministro Óscar López: “Feijóo perdió los papeles en el pleno y vimos su verdadero rostro”

El PP sube el tono contra Sánchez: “Los pisos donde ha vivido fueron pagados con rendimientos de las saunas de su suegro” | Marlaska acusa al PP de haber “atravesado líneas rojas” tras las acusaciones dirigidas a Sánchez

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López en Almagro (Ciudad Real) este jueves.Foto: Jesús Monroy | Vídeo: EPV
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de ser un “político sucio”, tras las acusaciones vertidas por el presidente popular contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el pleno del Congreso ayer. “El señor Feijóo perdió los papeles. Ayer vimos su verdadero rostro”, ha afirmado López. En la misma línea, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acusado al PP de haber cruzado líneas rojas tras acusar a Sánchez de ser “partícipe a título lucrativo del negocio de la prostitución”, en referencia a las saunas de las que fue propietario el padre de Begoña Gómez. La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha subido el tono contra Sánchez y los negocios de su suegro retomando el hilo iniciado por Feijóo. “Las cuestiones familiares de Sánchez se han convertido en públicas desde el punto de vista en que su mujer está imputada por cuatro delitos. Su mujer se ha beneficiado de estar en La Moncloa y ser mujer de Pedro Sánchez. Sánchez ha utilizado bulos para atacar a la mujer y hermana del presidente Feijóo”, ha justificado Muñoz.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la actualidad política, en este jueves 10 de julio. 

José Marcos
José MarcosPeriodista político

Alegría: “El PP disfruta de una clarísima soledad y encuentra únicamente cobijo en los brazos de Vox”

La doble comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, de la que el presidente del Gobierno salió con el aval condicionado de los socios, evidenció, según el Ejecutivo, que el PP solo tiene un aliado claro: Vox, con el que gobierna en más de un centenar de ayuntamientos y del que depende en las comunidades donde el partido de Santiago Abascal se salió hace un año de los Ejecutivos autonómicos. “El PP en estos momentos solo disfruta de una clarísima soledad y encuentra únicamente cobijo en los brazos de la ultraderecha de Vox”, ha aseverado Pilar Alegría en La Hora de la 1 de RTVE. La portavoz del Gobierno, ministra de Educación y secretaria general del PSOE en Aragón ha definido la intervención de Alberto Núñez Feijóo este miércoles en el Congreso de “desabrida” y “desaforada”. “Cuando tú subes a la tribuna del Congreso de los Diputados para hacer ese debate bronco y faltón es porque claramente te faltan argumentos y un proyecto propositivo para tu país”, ha criticado al líder de la oposición. 

Alegría se ha mostrado comprensiva con los socios de la investidura que sostienen al Gobierno y que reclamaban una reacción al PSOE tras el escándalo por la presunta trama corrupta en la que habrían participado los dos últimos secretarios de Organización socialistas, Santos Cerdán y José Luis Ábalos. “Hay que entender y comprender las críticas y las preguntas que el resto de los grupos parlamentarios ayer trasladaron en el Congreso. El Gobierno es perfectamente consciente de la situación que estamos viviendo y lo que ayer dijimos claramente es que tomamos nota y sobre todo planteamos medidas para hacer frente a esta situación para seguir trabajando en colaboración con nuestros socios de gobierno y también con el resto de los grupos parlamentarios para seguir trabajando para mejorar la vida de los ciudadanos de este país”. “No somos ingenuos y sabemos perfectamente cuál es la situación de este Gobierno desde un punto de vista parlamentario. Tenemos una minoría parlamentaria y eso nos obliga, lógicamente, a trabajar cada ley hasta el último minuto y sumando siempre la camiseta”, ha reconocido la ministra.

El País
El País
Luces y sombras de un plan anticorrupción

La confianza en las instituciones es una de las claves del sistema democrático. Y la corrupción deteriora muy intensamente ese imprescindible hilo de conexión entre la ciudadanía y los poderes públicos. No podía bastar con pedir perdón, ante la enorme trascendencia del caso Koldo y la imputación por graves delitos de los dos últimos secretarios de organización del PSOE. Recuperar la credibilidad implicaba de forma urgente un anuncio gubernamental sobre impulso democrático.

Puede leer aquí la información completa

Manuel Viejo
Manuel Viejo

Muñoz sube el tono contra Sánchez: “Los pisos donde ha vivido fueron pagados con rendimientos de las saunas de su suegro”

La nueva portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha subido el tono contra el presidente Pedro Sánchez y los negocios de su suegro, ya fallecido, retomando el hilo iniciado el miércoles por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que le acusó de ser “partícipe a título lucrativo del negocio de la prostitución”, en referencia a las saunas de las que fue propietario el padre de Begoña Gómez.

“Las cuestiones familiares de Pedro Sánchez se han convertido en públicas desde el punto de vista en que su mujer está imputada por cuatro delitos. Su mujer se ha beneficiado de estar en la Moncloa y ser mujer de Pedro Sánchez. Sánchez ha utilizado bulos para atacar a la mujer y hermana del presidente Feijóo”, ha justificado Muñoz, nombrada el pasado fin de semana nueva portavoz parlamentaria del partido. 

Muñoz ha dicho que el líder del PP “dijo la verdad” sobre los negocios del suegro de Sánchez, mientras que la propuesta de abolición de la prostitución del PSOE es una “broma”. “Forma parte de un Gobierno que ha contratado a prostitutas en empresas públicas. En todos los casos de corrupción del PSOE siempre hay prostitución. Que utilice esta ley para blanquear su partido es de un cinismo absoluto”.

La portavoz popular ha entrado también a valorar las palabras de Feijóo sobre los negocios de saunas del suegro de Sánchez, ya fallecido. “Los pisos donde ha vivido han sido pagados con los rendimientos de estas empresas. Una sauna no es un spa. Las saunas de la familia de Begoña Gómez, que ella regentaba y llevaba las cuentas, eran sitios donde se intercambiaba sexo. Unas veces libre, y otras mediante pagos”, ha afirmado. Y ha acusado sin pruebas a que ese intercambio de sexo incluía a “inmigrantes jóvenes que venían a prostituirse”.

Paula Chouza
Paula Chouza
Urtasun presiona al PSOE para que ponga en marcha el plan de medidas anunciado

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el miércoles en el Congreso. / Eduardo Parra / Europa Press

Urtasun presiona al PSOE para que ponga en marcha el plan de medidas anunciado

Un día después de la intervención de Pedro Sánchez ante el Congreso para dar explicaciones sobre los casos de corrupción que afectan a ex altos cargos de su partido y presentar un plan de medidas de regeneración que convenció a su socio de Gobierno, el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reclamado al PSOE que ponga en marcha cuanto antes esas iniciativas. “Ahora hay que desplegarlas. El paquete está muy bien, pero ahora hay que implementarlo”, ha incidido en una entrevista a primera hora en la Cadena SER.

El grupo que dirige la vicepresidenta Yolanda Díaz está satisfecho con el discurso del presidente y cree que su formación ha hecho valer estos días su papel en el Ejecutivo, después de haber presionado a los socialistas durante semanas para que aceptaran buena parte de las propuestas anunciadas el miércoles (una decena de 15). Sumar llevará en septiembre a pleno la proposición de ley de su grupo para la creación de una oficina antifraude y en los próximos días tratará de sacar adelante en el Consejo de Ministros el real decreto para remunerar cuatro de las ocho semanas del permiso de conciliación parental. 

Urtasun ha relatado que después de haber percibido al PSOE aún noqueado la semana pasada, las negociaciones fueron “mejorando” en los últimos días, hasta llegar a la convicción de que debían salir como Gobierno conjuntamente. Para el portavoz, la intervención de Díaz, que habló como presidenta del grupo parlamentario, fue “muy positiva porque conectó con un cierto sentimiento de desorientación y decepción del electorado progresista. Se echó la mayoría a la espalda con ese ‘no vamos a permitir que la luz del progreso social se apague, pero presidente, hay que actuar’”.

El ministro ha añadido que este miércoles “todo el mundo estuvo muy orgulloso del papel que ha jugado Sumar, habíamos logrado marcar la agenda del Gobierno y el conjunto del espacio sale reforzado”. En su opinión, el liderazgo de Díaz “es evidente”. “Ella es la líder y la vicepresidenta”, ha subrayado.

El País
El País
Oxígeno para Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió este miércoles al Congreso de los Diputados con un objetivo: demostrar ante la mayoría que lo invistió en 2023 que ha reaccionado al encarcelamiento de quien hasta hace semanas era el secretario de Organización de su partido, Santos Cerdán, por armar una supuesta red de corrupción que incluye también a su antecesor en el cargo y exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Aunque solo parcialmente, lo consiguió.

Puede leer aquí el editorial completo

Paula Chouza
Paula Chouza

Podemos afirma que Pedro Sánchez “ha ganado tiempo” a la espera de “un nuevo informe” de la UCO

El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha considerado este jueves que la intervención un día antes del presidente del Gobierno ha servido al PSOE para “ganar tiempo a la espera de un nuevo informe de la UCO” que pudiera revelar nuevos casos de corrupción en las filas socialistas. El también diputado en las Cortes de Castilla y León afirma que el pleno visibilizó “la política del mal menor, lo que envía un mensaje pernicioso a la ciudadanía”. 
“Lo que hizo ayer Pedro Sánchez fue ganar tiempo y echar el balón hacia delante a la espera de que salga un nuevo informe de la UCO”, ha enfatizado Fernández. En su opinión, “se constató que Sánchez y el PSOE ya no tienen nada que ofrecer a la ciudadanía. Ayer Sánchez expuso una serie de medidas cosméticas que no van a servir para solucionar la corrupción de este país. Sánchez ni siquiera se atrevió a pronunciar el nombre de Acciona y hoy empresas como Acciona, OHL, Ferrovial o Sacyr siguen llevándose millones de euros en contratos con administraciones públicas, y hoy gente como Florentino Pérez a través de ACS manda más que muchos diputados y ministros de este país”, ha denunciado.

El País
El País

Marlaska acusa al PP de haber “atravesado líneas rojas” tras las acusaciones dirigidas a Sánchez

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acusado al PP de haber cruzado unas líneas rojas tras las acusaciones vertidas el miércoles por el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Feijóo le acusó de ser “partícipe a título lucrativo del negocio de la prostitución”, en referencia a las saunas de las que fue propietario el padre de Begoña Gómez.

“Se han atravesado líneas rojas. No solo lo decimos desde el Gobierno. Esto es propio de aquellos que no tienen proyecto para el país y solo saben utilizar el insulto. La sociedad española quiere que sus gobernantes o quienes aspiran a gobernar tengan proyectos”, ha dicho este jueves en declaraciones a la prensa desde Cádiz. 

El ministro ha reiterado que el Gobierno quiere regular la prohibición de la prostitución, una  medida a la que califica de “esencial y prioritario”. 

Camilo S. Baquero
Camilo S. BaqueroBarcelona

Óscar Puente: “Mientras que exista la codicia habrá corrupción”

El Ministro de Transportes, Óscar Puente, ha hecho este jueves una defensa cerrada del presidente Pedro Sánchez durante un acto en el Cercle d'Economia, en Barcelona. Además de descartar las elecciones antes de 2027, ha asegurado que el PP no tiene proyecto más allá de querer sacar al socialista de La Moncloa. Sobre las medidas contra la corrupción, se ha mostrado abierto a mayores controles pero ha recordado que el factor humano tiene mucha influencia. “Mientras que exista la codicia habrá corrupción”, ha asegurado. 

Puente ha mantenido un diálogo público con la nueva presidenta de la entidad que agrupa a varios empresarios catalanes, Teresa Garcia-Milà. En la resaca del debate de Sánchez en el Congreso sobre los casos de corrupción que salpican al PSOE, el ministro ha cargado contra el PP. “No tienen proyecto más allá del ‘quítate tú que me pongo yo’, más allá de derogar el sanchismo no hay proyecto”, ha afirmado, tras asegurar que “su nariz” le indica que no habrá elecciones hasta  2027, cuando acaba la legislatura.

Sobre la corrupción y las mordidas a cambio de obra pública ha dicho: “Debemos aspirar a reducirla al mínimo posible. Porque por muchos controles y sistemas que pongamos, depende de las personas. Y a veces las personas se corrompen”. Al final, ha indicado, hay un factor humano. “Mientras que exista la codicia y la estupidez habrá corrupción”, ha sentenciado.

 “El que se corrompe es un estúpido porque se arruina la vida, arruina la vida de su familia y perjudica gravemente [a su partido]”, ha dicho.

El País
El País

El ministro Óscar López: “Feijóo perdió los papeles en el pleno y vimos su verdadero rostro”

El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de ser un “político sucio”, tras las acusaciones vertidas por el presidente popular contra el jefe del Ejecutivo durante el pleno del Congreso del miércoles. 

“El señor Feijóo perdió los papeles. Ayer vimos su verdadero rostro. Es el político más sucio que ha habido en España. Está haciendo una campaña desaforada, basada en el insulto permanente y romper los puentes con todo el mundo menos la ultraderecha”, ha dicho este jueves en declaraciones a la prensa. “El PP está desesperado, sin ninguna propuesta para el país. Está haciendo una política de basura, de insultos”, ha insistido.

López considera que el pleno del Congreso de ayer, en el que el presidente anunció un plan estatal contra la corrupción, fue “una victoria política para el Gobierno y el presidente Sánchez”. El ministro asegura que el Gobierno salió reforzado. “No habíamos visto nunca que la oposición negara la legitimidad del Gobierno y eso es intolerable”, ha añadido.

Manuel Viejo
Manuel ViejoMadrid

Tellado reconoce que el Gobierno ganó tiempo con el pleno y descarta nuevos contactos para tantear una moción de censura

24 horas después del pleno monográfico sobre la corrupción que acecha al Gobierno de Pedro Sánchez, el nuevo secretario general de los populares, Miguel Tellado, ha reconocido abiertamente que el Ejecutivo ganó este miércoles “oxígeno, poco oxígeno”, tras las declaraciones del resto de grupos parlamentarios que apoyan al Ejecutivo. “Los grupos no han dicho hasta aquí hemos llegado, pero hemos percibido bastante hartazgo en grupos como PNV o Junts”.

Sin embargo, Tellado ha dicho que descarta en este momento otra ronda de contactos para tantear a los socios una moción de censura. A juicio del número dos del PP, el Gobierno está acabado. “En una situación terminal. Está en la UCI, lo sabe toda España, el único que no lo sabe es Pedro Sánchez. No da más de sí. Debe convocar elecciones lo antes posible”.  

Tellado ha justificado los motivos por lo que su líder, Alberto Núñez Feijóo, decidió atacar a la familia del presidente del Gobierno. “Feijóo solo pone encima de la mesa una información pública y conocida por todo el mundo y recogida por distintos medios. Solo enfrenta a Pedro Sánchez contra su propia biografía. Ha sido Pedro Sánchez el que ha atacado a todo el mundo. ¡Ya está bien! [...] Las líneas rojas las ha pasado el PSOE hace mucho tiempo. Empezaron con Ayuso, cuando se insulta y se ataca y se crean falsas informaciones, el PSOE no está para dar lecciones”.

Manuel Viejo
Manuel ViejoMadrid
MADRID, 08/07/2025.- El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (dcha), el secretario general, Miguel Tellado,y la portavoz en el Congreso Ester Muñoz, asisten a la sesión plenaria extraordinaria celebrada este martes en el Congreso de los Diputados. EFE/J.P. Gandul

El secretario general del PP, Miguel Tellado, la portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, y el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, este jueves en el Congreso. / J.P. Gandul / EFE

Ampliación | El PP eleva aún más el tono contra Sánchez: “Los pisos donde ha vivido fueron pagados con rendimientos de las saunas de su suegro”

Fue la frase de este miércoles en el Congreso y una de las imágenes del debate. Alberto Núñez Feijóo acusó a Pedro Sánchez de haberse beneficiado del dinero del negocio de la explotación sexual de mujeres. El líder del PP subió a la tribuna en segunda intervención, observó a su bancada y, en una frase que traía escrita, soltó:

—¿Pero con quién está viviendo usted?, ¿pero de qué prostíbulos ha vivido usted?

Lee aquí la información completa.

El País
El País

Hasta aquí la última hora de la actualidad política

Concluye aquí la narración en directo de la actualidad política de este jueves, 10 de julio. Tiene más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_