Ir al contenido
_
_
_
_

Vox recrudece las hostilidades con el PP: “Abascal se dirige más a Feijóo que a Sánchez”

“Queremos que se juzgue la corrupción de la mafia del Peugeot y también de la corrupción de ‘Kitchen“, dijo el líder de la extrema derecha en el Pleno

El líder de Vox, Santiago Abascal, interviene este miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados.Foto: Álvaro García | Vídeo: EPV
Elsa García de Blas

De poco ha servido la reunión que Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal mantuvieron hace escasas dos semanas en el despacho en el Congreso del líder del PP. Aquel encuentro, buscado por el jefe de la oposición para tratar de reducir las hostilidades entre ambos partidos, no ha tenido aparentemente ningún efecto. Al contrario, el líder de Vox ha recrudecido sus ataques contra el PP. El discurso de Abascal en el Pleno del Congreso, que metió en el mismo saco los problemas de corrupción del PSOE con los del PP, indignó a la bancada popular. “Abascal se ha dirigido más a Feijóo que a Sánchez”, se quejaron fuentes populares.

El PP y Vox siguen librando su particular pelea en la derecha, sin tregua pese al momento de debilidad del PSOE. Los populares salieron muy molestos del Pleno de este miércoles con la intervención de Abascal, porque cargó tanto contra los socialistas como contra los populares, acusándoles de robar. “La única discusión que tienen de verdad”, dijo el líder de Vox sobre ambos partidos, “es quién roba más”. “Queremos que se juzgue la corrupción de la mafia del Peugeot y también de la corrupción de Kitchen“, enfatizó el líder de Vox, disparando igual contra el PSOE y el PP.

El líder de Vox, Santiago Abascal (centro), junto a varios diputados de la formación, este miércoles en el Congreso.

“El PP y el PSOE son sólo dos actores distintos de una misma comedia que se repite desde hace mucho tiempo”, criticó Abascal, y remachó: “Son capaces de amnistiarse unos a otros ahora que tienen un Tribunal Constitucional pactado”.

La dirección popular recibió con enfado el discurso del jefe de la extrema derecha. La cúpula de Feijóo cree que cada vez que el presidente socialista tiene problemas, Vox le echa un capote desviando el foco, como con el caso de la propuesta de deportar a millones de inmigrantes de España, que los ultras lanzaron este lunes con gran repercusión. El líder del PP llegó a preguntar en aquella reunión en su despacho a Abascal si su asesor Kiko Méndez- Monasterio hablaba con el ministro de Justicia, Félix Bolaños, porque el PP sospecha que los ultras están buscando una pinza con el PSOE contra ellos. Abascal se lo negó.

Alberto Núñez Feijóo, antes de su intervención en el Congreso, este miércoles.

Tampoco el PP se ha quedado quieto. Los populares también han provocado parte de la tensión con Vox con su nueva estrategia, al haber defendido que no gobernarán con los ultras en caso de llegar al poder en un Gobierno de coalición. Feijóo quiso lanzar ese mensaje de forma solemne en el congreso del PP para tratar de seducir al electorado más templado, y Abascal también lo ha aprovechado para infundir el miedo a los votantes de la derecha sobre una hipotética coalición de Gobierno entre populares y socialistas.

“Que no, que no va a haber coaliciones. Aquí, no”, replican en el PP a Vox. “El de Sánchez fue el primero. El de Feijóo no será el siguiente”. El PP evita el choque directo con Vox para no ofender a sus votantes y por eso también ha dejado claro que no hará un cordón sanitario al partido de Abascal, porque sí está dispuesto a pactar con la extrema derecha desde fuera. Feijóo no contestó a los ataques de Abascal en la tribuna.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_