Una menor es trasladada al hospital de Badajoz tras consumir un kebab con grapas
Las autoridades sanitarias abren una investigación y el local de comida rápida, de Mérida, asegura que está colaborando para esclarecer lo ocurrido

Una familia de Mérida (Badajoz) se dio un buen susto el pasado domingo al encontrarse varias grapas metálicas en el interior de un dürüm [un modo de presentar el döner kebab enrollado en un pan plano], que se comió una menor en un establecimiento de comida rápida de la capital autonómica, según ha adelantado la Cadena Cope de Mérida y ha confirmado este periódico.
La denuncia la han lanzado a través de redes sociales familiares de la menor que alertaban al resto de la población de lo ocurrido para que tuviesen precaución si habían adquirido un producto similar en este establecimiento. En concreto, en ese mensaje por la red social Facebook, un familiar informaba: “Por favor, máxima difusión, hoy ha pedido un dürüm mi sobrina y venía con varias grapas, se la han tenido que llevar a Badajoz de urgencias, por si alguien ha comido allí que tenga cuidado”, decía en el mensaje.
Los hechos se produjeron el pasado domingo y una vez detectado el problema, la niña fue derivada hasta el Hospital Materno Infantil de Badajoz, como precaución, por si había ingerido alguna de estas grapas, con el problema añadido que puede suponer.
Fuentes de la Consejería de Salud y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura han informado que tras una primera valoración en el Hospital de Mérida, se decidió que la menor fuese derivada hasta Badajoz, ya que el Materno Infantil es un centro más especializado y cuenta con cirugía pediátrica. Una vez realizadas las pruebas pertinentes, se decidió darle el alta en la misma jornada, ya que no presentaba complicaciones y no fue necesario llevar a cabo ningún tipo de intervención.
Según se pueden ver en las imágenes que ha compartido la familia en redes sociales, en el interior de este producto había numerosas grapas, una denuncia que se ha difundido rápidamente en las redes sociales, donde el familiar que lanzaba la alerta, a comentarios y preguntas sobre la nacionalidad de los dueños del establecimiento, aclaraba que son españoles de Mérida.
Las autoridades sanitarias han abierto una investigación para esclarecer cómo pudieron llegar las grapas al interior del dürüm. Desde la dirección del restaurante han trasladado a medios regionales que desde un primer momento han mostrado colaboración y respeto con lo que ha ocurrido, consideran que se trata de algo muy serio e inciden en que están cooperando en todo lo que han solicitado los organismos oficiales que son los encargados de determinar qué es lo que ha ocurrido. Además, inciden en que van a colaborar para esclarecer lo que ha podido pasar y se facilitará toda la información que se requiera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.