Un hombre encapuchado ataca con explosivos caseros la sede del PSOE en Cantabria
Una afiliada sacó las botellas con líquido inflamable al exterior antes de que explotasen sin provocar heridos durante un acto de Memoria Democrática con unos 70 asistentes


El PSOE ha sufrido la tarde de este viernes un ataque contra su sede en Cantabria que marca un hito en la gravedad de los actos vandálicos, amenazas y agresiones que el partido viene sufriendo en el último año y medio. Un hombre encapuchado ha lanzado dos botellas con “explosivos caseros” en el interior de la sede, en Santander, mientras se celebraba un acto de memoria democrática, según han denunciado los socialistas.
El hombre ha irrumpido hasta el salón de actos, donde el líder territorial del partido, Pedro Casares, daba una charla a unos 70 militantes y simpatizantes, y ha dejado dos botellas con un líquido inflamable. Una mujer ha reaccionado con rapidez y ha sacado las botellas fuera de la casa del pueblo, donde han explotado sin causar grandes daños según testigos. Las botellas eran de plástico y llevaban el mensaje “Frente a las mentiras revanchistas PSOE=Satanás”. Una afiliada sacó las botellas al exterior antes de que explotasen durante un acto de Memoria Democrática con casi un centenar de asistentes. Las botellas contenían aparentemente aguarrás o aguafuerte y bolas de papel de plata, cuya reacción química causa una explosión.
Frente a la violencia y el odio, responderemos con memoria, respeto y justicia.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 25, 2025
El PSOE seguirá reivindicando el derecho a recordar y honrar a quienes lucharon por la democracia. Un abrazo a los compañeros y compañeras del @PSOECantabria. https://t.co/I1nxrz27v8
Para el PSOE, el ataque “eleva la violencia” el acoso ultra que padece desde el inicio de la legislatura “a la categoría de atentado”. “Frente a la violencia y el odio, responderemos con memoria, respeto y justicia. El PSOE seguirá reivindicando el derecho a recordar y honrar a quienes lucharon por la democracia. Un abrazo a los compañeros y compañeras”, se ha solidarizado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su cuenta en X.
Al igual que el líder del partido, otros dirigentes como Pilar Alegría han transmitido su “cariño” a sus compañeros de partido: “Ante los insultos y el odio, siempre responderemos con más democracia, más respeto y más memoria. Ni un paso atrás”, se ha pronunciado la portavoz del Ejecutivo, ministra de Educación y secretaria general del PSOE de Aragón. “Que los violentos y reaccionarios sepan que no impondrán su odio sobre los demócratas”, le ha secundado Francina Armengol, presidenta del Congreso y secretaria general en Baleares. “Siembran vientos y después vienen las tempestades. Es absolutamente intolerable el comportamiento de una derecha que emplea un tono cada vez más violento y plagado de descalificaciones hacia el PSOE. Toda la solidaridad con los compañeros y compañeras de Cantabria”, ha apuntado Óscar Puente, ministro de Transportes y secretario provincial de Valladolid.
Las agrupaciones del PSOE han sufrido más de 150 ataques por toda España y cargos de todo el escalafón del principal partido del Gobierno siguen recibiendo insultos y amenazas un año y medio después de la investidura de Sánchez. En mayo se cumplirá el primer aniversario de la ley de amnistía. “Estamos cansados de la catarata diaria de insultos que desde el Partido Popular y los ultras se vierten contra el PSOE, sus cargos, afiliados y votantes. La crispación y esas malas artes diarias son el caldo de cultivo para que personas exaltadas se tomen la supuesta justicia por su mano”, ha criticado el PSOE en un comunicado. La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su “condena absoluta a los actos de terrorismo” y su “solidaridad con las víctimas” en un mensaje en redes sociales.
La federación cántabra estaba celebrando el acto De la memoria al respeto para reivindicar el cambio de nombre de 18 calles de Santander que mantenían su nomenclatura franquista, en el que participaban la directora general de atención a las víctimas del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y el historiador Antonio Santoveña. “Frente a los radicales y violentos que quieren callarnos, vamos a alzar aún más fuerte la voz en defensa de una sociedad libre y democrática”, ha compartido Casares, que en febrero fue elegido nuevo secretario general en su comunidad. “Estos ataques nos reafirman en la importancia de seguir reivindicando la memoria democrática que hace sociedades más libres, más decentes y más dignas”, ha subrayado.
Los hechos han sido denunciados inmediatamente a la Policía Nacional, que se ha desplazado hasta la sede del PSOE de Cantabria para recoger las pruebas de estos hechos violentos y las imágenes de las cámaras de seguridad. Los socialistas cántabros se concentrarán este sábado en su sede en la capital autonómica en repulsa del último caso de violencia contra el partido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
