Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

La máquina que necesitas para saber los fallos del coche por menos de 10 euros

Esta pequeña herramienta, que se conecta al móvil mediante Bluetooth, dispone de miles de códigos en su base de datos para detectar errores y averías electrónicas

Artículo de EL PAÍS Escaparate que describe las ventajas de uso de una máquina de diagnosis OBD 2 para el coche.
Daniel Muela

Revisar los elementos de un coche resultan clave no solo cuando abordemos un trayecto de largo alcance, también en el día a día. Porque al igual que los elementos físicos y su posterior solución asequible y rápida en el tiempo como es el caso de la limpieza de los inyectores diésel, el inflado de ruedas, el descubrimiento de gadgets prácticos y baratos para el vehículo, la sustitución de las alfombrillas desgastadas, el champú que repele la lluvia y deja la carrocería impecable o dejar los faros como nuevos eligiendo el producto indicado, también es recomendable hacer un examen interno del propio vehículo. Algo que se consigue con una máquina de diagnosis OBD II como la que proponemos.

A la venta en la plataforma del gigante del comercio electrónico, este pequeño aparato cuyo precio no supera los 10 euros, ofrece una amplia gama de funciones con conexión Bluetooth de marera rápida, confiable y muy intuitiva. Muchos usuarios que ya han adquirido el producto aprecian “su buena detección de errores”. “Cumple bien su función: te evita ir al taller y que te cobren por enchufar el coche al ordenador”, dice un usuario.

La marca de esta máquina de diagnosis que describimos, Allstric, indica en su web que ha llevado la compatibilidad de sus productos de análisis con toma OBD 2 desde 1996. No en vano, en Amazon este producto barato es el más vendido de su categoría, registra más de 1.000 unidades vendidas solo mes pasado y roza las 800 valoraciones.

diagnóstico coche obd2

¿Cuál es el origen de la máquina de diagnosis OBD II?

Los talleres especializados llevan utilizando aparatos de diagnóstico avanzado desde hace muchos años, pero desde hace una década aproximada, han surgido aparatos domésticos que han evolucionado dicho concepto y también lo han popularizado, bautizándose como OBD II. Este tipo de máquinas se conectan a su puerto homólogo para analizar los datos electrónicos del automóvil. Mediante su análisis se pueden detectar fallos, ajustar parámetros o saber si alguna avería o error en partes fundamentales como el motor.

Pero no solo eso. Estos pequeños dispositivos son capaces de mostrar otros indicadores como la presión, el consumo de combustible o la temperatura del motor, eliminar códigos de error generados con anterioridad y conseguir, con algo de maña, el mejor método para solucionar según qué incidencias relacionadas con el cerebro electrónico del coche.

máquina de diagnosis para coche OBD 2

Lector de códigos OBD II Allstric: escanea más de 3.000 definiciones genéricas

Fácil de transportar, su tamaño compacto puede guardarse en la guantera o llevarlo con nosotros en cualquier mochila de viaje, este aparato de diagnosis para coches es compatible con los sistemas operativos más comunes del mercado: iOS, Android, Windows y Linux. El producto, por tanto, puede vincularse a una inmensa mayoría de ordenadores, tabletas o smartphones para llevar a cabo la detección de errores comunes.

De hecho, trabaja de manera sencilla y rápida mostrando datos a tiempo real de, por ejemplo, el nivel de emisión de gases contaminantes o borrar los códigos de fallo de la luz del motor (incluidos los específicos de cada fabricante y también los genéricos), entre otros muchos. “Ha funcionado a la perfección desde la primera conexión”, comenta un usuario que posee un Nissan Qashqai. Y añade: “Es ideal para borrar los fallos de la ECU”.

obd para coche de tamaño compacto.

Herramienta de diagnóstico para el coche: doce categorías de error analizadas

Esta herramienta de diagnosis para el vehículo puede verificar fallos en doce secciones distintas del coche de manera detallada y profunda. Además, las instrucciones de uso y tutoriales se pueden encontrar en un vídeo ilustrativo que viene en la parte posterior de la caja de producto o escaneando el QR asociado a la página web del fabricante. Estas categorías de análisis las compartimos con los lectores a continuación:

diagnóstico coche obd2

Preguntas frecuentes sobre máquinas de diagnosis OBD II

¿Dónde está la conexión física para vincular la máquina de diagnosis OBD II?

Suele encontrarse en un lugar situado cerca de los pedales del conductor.

¿Una máquina de diagnosis también se puede conectar vía Bluetooth?

En efecto.

¿Qué compatibilidad tiene este aparato de análisis para detectar errores internos en vehículos?

Muy amplia. Funciona en cualquier vehículo con toma OBD y admite protocolos OBD II: SO15765 - 4 (can), ISO14230 - 4 (KWP2000), ISO9141 - 2, J1850 VPW y J1850 PWM. No admite los que provienen de camiones, tractores, coches híbridos ni eléctricos.

¿Qué elementos del coche se pueden inspeccionar de forma rutinaria?

El estado de las ruedas, de la carrocería o el funcionamiento de ciertos elementos como los cinturones de seguridad, así como sus anclajes. La presión de los neumáticos, el nivel del líquido del limpiaparabrisas, el mantenimiento de sus escobillas, la revisión de las luces del vehículo (sobre todo, ante trayectos largos) o los dispositivos de emergencia como las luces V-16, son algunos de los componentes de un vehículo que se pueden revisar de un vistazo.

Según el último estudio de Contribución de la Inspección Técnica a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente, ¿cuántos coches superaron la ITV a la primera en España?

Los datos publicados en AECA-ITV reflejan que en 2020 unos 15.872.000 vehículos —el 80% del total— aprobaron dicho examen técnico la primera vez que pasaron por ella. No en vano, y según información de la misma asociación, un gran número de errores del sistema registrados en las ITV en el primer año de funcionamiento de esta tecnología se debía a problemas en la memoria de la centralita del motor.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 13 de mayo de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Muela
Redactor en Escaparate. También selecciona para Descuentos EL PAÍS cupones exclusivos en la categoría de Tecnología. Antes trabajó en otros medios de comunicación. Ha desarrollado su trayectoria en secciones de EL PAÍS como Local o Última Hora. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_