Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Pruebo las mejores sillas ‘gaming’ para los apasionados de los videojuegos por menos de 250 euros

Si buscas una silla que te resulte lo más cómoda posible mientras juegas a tus títulos favoritos, toma nota de la siguiente selección

Una chica sentada en una silla de gaming.
Laura Román Pulido
Sillas de gaming sobre fondo blanco.

La mejor silla gaming

Nuestra experta ha elegido la silla gaming Soontrans debido a su confortabilidad, su facilidad de montaje y que el cojín para la lumbar ofrece masajes.

Los amantes de los videojuegos cuentan con en la actualidad con una amplísima variedad de productos y dispositivos tecnológicos para jugar durante horas y horas: ordenadores, consolas, monitores, teclados, ratones, mandos… y hasta sillas ‘gaming’, que prometen una óptima comodidad para que los usuarios disfruten al máximo de las partidas que disputan. No obstante, estas sillas también se pueden utilizar para otras labores, como teletrabajar durante mucho tiempo seguido debido a su confortabilidad y buenos materiales.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Nunca había utilizado una silla gaming, pero siempre las he relacionado con una gran comodidad y confortabilidad ya que los gamers juegan durante mucho tiempo seguido. En mi caso, le comenté a mi sobrino de 14 años que las probara jugando con alguno de sus videojuegos favoritos durante un tiempo (no más de dos horas) y también las he usado yo para teletrabajar durante 8 horas diarias. Así, para utilizarlas por primera vez, tendría en cuenta las siguientes características:

Hasta 135 kilos: Soontrans

Sillas de gaming sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: para los que buscan una silla muy cómoda.

Por qué lo recomendamos: está disponible en varios colores y es fácil de montar ya que viene con varias partes premontadas y un manual de instrucciones sencillo y claro. También cuenta con varios complementos que le dan un plus. Uno de ellos es el reposacabezas extraíble y el cojín lumbar, que cuenta con función de masaje; y el otro es el reposapies que se puede ‘esconder’ debajo de la silla en el momento en el que no se esté utilizando. Yo la usé para trabajar, pero también le comenté a mi sobrino que la utilizara para jugar a algunos de sus videojuegos y me diera su opinión. Durante las pruebas me pareció una silla bastante cómoda y confortable (tanto el respaldo como los reposabrazos están muy acolchados) mientras que el asiento está compuesto por una espuma de 8 centímetros de grosor, lo que le da comodidad a la silla si estás muchas horas sentado sobre ella. La base permite una carga de hasta 135 kilos, por lo que es muy estable y la altura es regulable de forma muy sencilla.

Durante los días que la probé me resultó muy útil el reposacabezas, ya que podía apoyar la cabeza de forma cómoda, sin ‘acostarme’ sobre la silla. El cojín lumbar, que funciona mediante conexión eléctrica, me pareció lo más destacado de la silla porque el masaje que ofrece es muy confortable y te ayuda a no forzar esa parte de la espalda mientras estás sentado. Los reposabrazos están a una buena altura y son bastante cómodos. Por su parte, mi sobrino experimentó mucho confort mientras jugaba un par de horas, ya que no tuvo una postura forzada en ningún momento ni tampoco fue necesario colocarse muy hacia delante. El reposapiés le pareció más útil que a mí porque lo utilizó mientras descansaba un rato de jugar. Para usarlo hay que reclinarse un poco para atrás.

Sus puntos débiles: nada destacable.

Ficha técnica
Materiales: Acero inoxidable, cuero sintético, espuma y madera sintética
Medidas: 68 x 65 x 114 centímetros
Peso máximo permitido: 135 kilos
Ángulo reclinable: de 90 a 135 grados

Hasta los 155 grados: bigzzia

Sillas de gaming sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: para los que buscan una silla con una buena reclinación.

Por qué lo recomendamos: el fabricante la compara con una silla de carreras ya que se adapta a la perfección a la curvatura de la espalda. Fabricada con cuero tapizado, promete hasta 8 horas de confort. Se puede reclinar desde los 90 hasta los 155 grados y las 5 ruedas de la base son estables y no hacen apenas ruido al moverla de un lado a otro. Cuenta con un cojín para la zona de la cabeza y otro para la lumbar, compactos pero cómodos.

En los días de pruebas me pareció una silla cómoda y muy firme, lo que hace que se mueva poco del sitio. Los reposabrazos son ajustables, por lo que los pude adaptar sin problemas a la altura de la mesa. Yo sufro de dolores lumbares y el cojín de esta silla me pareció bastante acertado para sujetar esta parte de la espalda sin necesidad de hacer presión sobre ella. Aunque me levanto con frecuencia mientras trabajo, es una silla muy confortable para estar varias horas sentado si es necesario. El cojín para la cabeza también es cómodo, pero, en mi caso, lo utilicé poco tiempo. En el caso de mi sobrino, también le pareció una silla muy cómoda para jugar durante un par de horas. Lo que más le gustó fue el reclinamiento de la silla hasta los 155 grados, porque podía estar tumbado para descansar un poco entre juego y juego. Tiene una base de metal que llega a soportar los 110 kilos.

Sus puntos débiles: tiene una textura suave, pero con el paso del tiempo puede que se desgaste con facilidad.

Ficha técnica
Materiales: cuero sintético y metal
Medidas: 59 x 56 x 125 centímetros
Peso máximo permitido: 110 kilos
Ángulo reclinable: de 90 a 155 grados

Hasta 10 centímetros de altura: Corsair TC100

Sillas de gaming sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: para los que buscan una silla firme y estable.

Por qué lo recomendamos: este modelo es el más caro de toda la comparativa. El montaje de la silla es bastante intuitivo, pero viene sin instrucciones impresas y en algún momento tuve que revisar su página web para ver si iba bien encaminada. Disponible en dos colores (negro y gris) es de polipiel y cuenta con un cojín para la lumbar y otro para la cabeza. Se puede adaptar la altura hasta 10 centímetros y los reposabrazos también son ajustables.

Durante los primeros días me pareció una silla cómoda, aunque los cojines me resultaron un poco duros, sobre todo al principio. No obstante, con el paso de los días me resultó bastante confortable para teletrabajar durante varias horas seguidas. En el caso de mi sobrino, comentó lo mismo, pero al cabo de unos minutos estaba totalmente adaptado a la silla mientras jugaba. El reclinamiento llega hasta los 160 grados, por lo que estaba encantado para descansar totalmente tumbado entre partida y partida. Es una silla muy firme y estable, lo que me pareció un plus porque no se mueve nada mientras estás sentado en ella.

Sus puntos débiles: al principio los cojines son un poco duros, pero con el paso del tiempo es bastante cómoda.

Ficha técnica
Materiales: cuero sintético
Medidas: 50 x 38 x 84 centímetros
Peso máximo permitido: 120 kilos
Ángulo reclinable: de 90 a 160 grados

5 colores: Andyou

Sillas de gaming sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: para los que buscan una silla bonita.

Por qué lo recomendamos: disponible en 5 colores, esta silla está fabricada con un tejido bastante suave al tacto. Con ruedas multidireccionales, es capaz de soportar hasta 200 kilos. Cuenta con soporte lumbar, reposacabezas y reposapiés. En este caso, el soporte lumbar, que es el más utilizo, era bastante grande y duro así que para estar sentado varias horas seguidas no me pareció el más cómodo de todos los que había probado. También tiene la posibilidad de ‘balanceo’ hacia delante o hacia detrás para ajustar la postura, además de la altura, que también es ajustable.

Me resultó una silla cómoda, pero para estar poco rato sentada. Yo me levanto bastante para descansar la postura mientras trabajo, pero en caso de estar más de dos horas sentada en ella me pareció menos confortable en la zona lumbar y la espalda en general. Mi sobrino, que la utilizó también un par de horas para jugar, comentaba que, aunque se sentía cómodo, no conseguía mantener una postura confortable de forma continuada.

Sus puntos débiles: el cojín lumbar no es cómodo y es bastante grande.

Ficha técnica
Materiales: cuero sintético y metal
Medidas: ‎59 x 40 x 126 centímetros
Peso máximo permitido: 200 kilos
Ángulo reclinable: de 90 a 150 grados

Otras sillas gaming interesantes:

Si estás buscando una silla llamativa. PZDO está disponible en color rosa y con unas orejas de conejo en la parte superior.

Sillas de gaming sobre fondo blanco.

Si estás buscando una silla muy acolchada. GTPLAYER está acolchada en los laterales por pequeños cojines de espuma 3D.

Sillas de gaming sobre fondo blanco.

Preguntas frecuentes sobre las sillas gaming

¿En qué se diferencia una silla gaming de una oficina?

Aunque ambas buscan comodidad, la silla gaming suele tener un diseño más vistoso (tipo ‘racing’), una mayor reclinación del respaldo (hasta 180 grados en algunos modelos), cojines ajustables (lumbar y cervical) y reposabrazos 3D o 4D (ajustables en varias direcciones). Las sillas de oficina, en cambio, priorizan la discreción y la ergonomía profesional.

¿Las sillas gaming son buenas para la espalda?

Sí, si se usan correctamente. Sus cojines y forma ergonómica ayudan a mantener una buena postura, reduciendo la fatiga y el dolor lumbar. Sin embargo, no sustituyen los descansos regulares ni la buena higiene postural.

¿Cómo se ajusta correctamente una silla gaming?

En primer lugar, hay que ajustar la altura para que tus pies toquen el suelo, luego mantener las rodillas a 90 grados, usar el cojín lumbar para mantener la curvatura natural de la espalda, ajustar los reposabrazos al nivel del escritorio y, por último, reposar la cabeza en el cojín cervical.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 3 de noviembre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Laura Román Pulido
Periodista especializada en los sectores tecnológico y educativo. Actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora de EDUCACIÓN 3.0.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_