Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Probamos los mejores ‘tuppers’ con compartimentos

Ponemos a prueba cuatro recipientes herméticos para llevar comida a la oficina o la escuela con el objetivo de elegir el más completo

Alejandro Mendoza

Mejor tupper con compartimentos

Hemos elegido el tupper con compartimentos Lékué Lunchbox To Go como el mejor de la comparativa, debido a que es el más seguro ante derrames y caídas.

Tanto por ahorro como por calidad, muchos prefieren llevar de casa la comida a la oficina o la escuela. Sin embargo, hay que tener cuidado para evitar que los líquidos —como sopas o salsas— se derramen y que los diferentes alimentos se mezclen al transportarlos. La mejor solución para estos casos es apostar por un tupper hermético con compartimentos. Es por ello por lo que en EL PAÍS Escaparate hemos probado cuatro modelos para elegir el mejor.

CaracterísticasLékuéBiburyDibonurSistema
Medidas19x6x10 cm21x7x14 cm21x7x13 cm17x8x19 cm
Tipo de cierreBanda elásticaClipClipClip
Separadores

¿Qué tuppers hemos elegido y cómo los hemos probado?

Para poder elegir el modelo de tupper con compartimentos más adecuado para la escuela y la oficina, hemos optado por seleccionar productos con distintos tipos de cierre. De esta manera, hemos comprobado qué diseño previene los derrames con más fiabilidad y resiste de mejor manera las caídas. A partir de estas consideraciones, los cuatro modelos que hemos elegido son: Lékué, Bibury, Dibonur y Sistema.

Las pruebas de los tuppers han consistido en transportarlos con alimentos; llenarlos con agua o salsa y agitarlos; calentarlos con comida en el microondas; hacer comprobaciones de caídas; y lavarlos, tanto a mano como en el lavavajillas. Todo esto para comparar las siguientes características entre los cuatro modelos:

Vídeo: EL PAÍS ESCAPARATE

¿Qué tupper con compartimentos ha sido el ganador?

Lo que más me ha gustado del tupper Lékué Lunchbox To Go es que ha resultado el más seguro de todos. Su diseño evita derrames y también resiste las caídas sin abrirse. Asimismo, los compartimentos se pueden ordenar con libertad.

¿Mantiene los alimentos seguros?

No cabe duda de que lo más positivo del tupper Lékué Lunchbox To Go es que está fabricado con una doble tapa que lo hace muy seguro. Por un lado, esta separación es ideal para llevar alimentos fríos en la sección superior —más estrecha—, mientras que la inferior —de cierre hermético— se puede utilizar para las comidas que necesitan calentarse en el microondas. Para esto último, dispone de una válvula de silicona que se abre fácilmente, por lo que no hace falta quitar toda la tapa para calentar la comida.

Ambas secciones del tupper se mantienen unidas gracias a una banda de goma muy elástica y firme. De esta manera, no solamente se previenen los derrames de los líquidos, sino que también se evita que las tapas se abran en caso de una caída. Por tanto, todos los alimentos se mantienen seguros y no se corre el riesgo de ensuciar sin querer el bolso, la mochila, el suelo y otras superficies. Este sistema funciona, incluso, cuando el recipiente va lleno de comida, así como si se incluyen sopas o salsas muy líquidas.

Otro de mis aspectos favoritos que resalto de este tupper es que incorpora un separador para evitar que los distintos alimentos —como ensaladas, pastas y carnes— se mezclen al transportarlos. Lo mejor es que este divisor se puede mover con soltura para ajustarlo a las cantidades de comida, según se necesite. Con esto, se impide que los sabores, los aromas y las texturas se combinen, por lo que se disfruta mejor de la comida.

Su tamaño me ha resultado muy práctico para transportarlo, ya que cabe a la perfección en una mochila o una bolsa, junto con el resto de mis pertenencias. Después, en el momento de limpiarlo, fue muy sencillo lavarlo a mano, aunque también se puede meter en el lavavajillas.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Otras alternativas al mejor tupper con compartimentos

Fiambrera Bibury

Al igual que el modelo ganador de la comparativa, el tupper con compartimentos Bibury tiene un cierre formado por cuatro seguros que evita cualquier derrame. Cuenta con tres divisiones de fácil acceso, pero en caso de caída se puede abrir la tapa superior de los cubiertos.

¿Mantiene los alimentos seguros?

Gracias a su tapa de cuatro seguros, el tupper con compartimentos Bibury proporciona un cierre hermético y completamente sólido. Esto, además de mantener los alimentos frescos, también evita cualquier tipo de accidente. Durante las pruebas, he comprobado que no se abre si llega a caer y que no hay riesgo de ningún derrame al transportarlo. Eso sí, la tapa superior del compartimento de los cubiertos se abre fácilmente con las caídas.

Precisamente, me ha gustado mucho que el tupper incluya sus propios cubiertos y un compartimento dedicado para transportarlos sin que estorben. En su interior, dispone de una triple división para llevar diferentes comidas de forma independiente con el fin de evitar que se mezclen sabores, texturas y aromas. Lo mejor es que este separador es extraíble, por lo que también se puede utilizar como un tupper para un solo tipo de comida.

Su tamaño es muy similar al del modelo ganador: cabe con facilidad en cualquier bolsa o mochila para transportarlo lo más cómodo posible. Solo hay que tener en cuenta de que, a diferencia del tupper de Lékué, este no dispone de una válvula en la tapa; así que se hace necesario quitarla para calentar la comida en el microondas. Se puede limpiar a mano o incluirlo en el lavavajillas para una mayor practicidad.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Fiambrera con compartimentos Diboniur

El tupper con compartimentos Diboniur es muy similar en características y calidad al modelo anterior. También cierra herméticamente y evita los derrames, además de incluir un separador triple. La única desventaja es que su precio es más elevado.

¿Mantiene los alimentos seguros?

En cuanto a calidad y diseño, el tupper con compartimentos Diboniur me parece tan recomendable como el modelo anterior de esta comparativa. Su tapa cierra herméticamente gracias a sus tres seguros, por lo que evita cualquier derrame al transportarse. De igual manera, ha soportado muy bien las caídas sin abrirse, a excepción del compartimento de cubiertos, que también están incluidos.

Por dentro, incluye un separador extraíble de tres espacios. De esta forma, se pueden llevar diferentes comidas sin que se mezclen olores, sabores y texturas al llevar el tupper, o usarlo como un solo compartimento para cantidades más grandes. También es apto para el lavavajillas y muy fácil de limpiar; aunque hay que quitar la tapa para meterlo al microondas. La única desventaja que he encontrado respecto al modelo anterior es que tiene un precio más alto.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Tupper con compartimentos Sistema To Go Bento Box

Al disponer de un solo seguro en su tapa, el tupper con compartimentos Sistema To Go Bento Box no ha sido el más adecuado para llevar líquidos, puesto que pueden filtrarse. Además, es el modelo de mayor tamaño, por lo que también es menos cómodo de transportar.

¿Mantiene los alimentos seguros?

Lo que más me ha gustado del tupper con compartimentos Sistema To Go Bento Box es que, debido a su mayor tamaño, permite llevar una mayor cantidad de alimentos. Asimismo, es el que tiene un mayor número de compartimentos, ya que incluye dos separadores de quita y pon, una bandeja y una tarrina; todo ello permite llevar una comida completa. El problema es que, por sus dimensiones, resulta más difícil transportarlo, sobre todo, en bolsas o mochilas pequeñas.

El otro gran problema de este tupper es que su tapa no se puede quitar por completo y cuenta con un cierre de un solo seguro. Por lo tanto, a excepción de la tarrina incluida, no es posible acarrear líquidos, debido a que estos pueden filtrarse con facilidad. Por último, es necesario abrir la tapa para poder calentar la comida en el microondas.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Preguntas frecuentes sobre tuppers con compartimentos

¿Qué significa que un tupper sea hermético?

Que un tupper sea hermético significa que posee un cierre totalmente estanco, lo que impide la entrada o salida de aire y líquidos. Este diseño crea un sello seguro entre el cuerpo del recipiente y su tapa. La estanqueidad es una característica fundamental, pues previene derrames accidentales en la mochila o la nevera. Además, este sellado aísla el contenido de la humedad y el oxígeno, dos factores que aceleran el deterioro de los alimentos. Cuando se trata de envases con compartimentos, el sello hermético garantiza que los diferentes alimentos, como la ensalada y el plato principal, conserven su frescura y su sabor de forma individual.

¿Cuánto dura la comida en un tupper hermético?

La duración de la comida en un tupper hermético depende del tipo de alimento y de la temperatura de almacenamiento. Sin embargo, en condiciones de refrigeración, la mayoría de los platos cocinados o las comidas preparadas se mantienen en buen estado durante tres o cuatro días.

La función del contenedor hermético es alargar este tiempo al máximo, puesto que minimiza la exposición del alimento a bacterias y previene la oxidación. Además, un buen envase retrasa el proceso de descomposición. Es crucial guardar la comida inmediatamente después de cocinar y mantener el envase a una temperatura constante para garantizar una conservación segura. Esta técnica resulta ideal para el meal prep o la preparación de comidas semanales.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 17 de octubre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Mendoza
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_