Pruebo las mejores sillas ergonómicas y te digo cuál comprar para volver a la rutina sin dolores de espalda
Pongo a prueba cuatro sillas de escritorio que cuentan con características que garantizan la comodidad y la ergonomía durante su uso


La mejor silla ergonómica
Sentarse delante del ordenador durante más de ocho horas, sin el soporte adecuado y en una posición errónea, puede causar molestias en la espalda, en las piernas y hasta problemas de circulación. Para evitar los típicos dolores de espalda, cuello y cervicales que muchos trabajadores sufren en su día a día, es importante contar con una silla ergonómica.
Esta debe contar con un asiento regulable en altura y en profundidad, un respaldo reclinable y que se adapte a la forma de la columna, así como utilizar materiales transpirables para que la experiencia de uso sea todavía mejor. En esta comparativa analizo y comparo varios modelos para comprobar cuáles son las mejores sillas para teletrabajar.
Cómo hemos elegido y probado los productos
Durante una semana, dos personas hemos sustituido la silla que normalmente utilizamos para trabajar por estos cuatro modelos. Hemos ido utilizando cada uno de ellos durante la jornada de trabajo: ocho horas al día de lunes a viernes, y también en algunos momentos de tiempo libre en los que utilizamos el ordenador para otras cuestiones como estudiar. Lo primero que hemos hecho ha sido montar los distintos modelos, lo que nos ha permitido comprobar si el proceso de montaje de la silla es fácil. Después, hemos comprobado su comodidad de uso durante la jornada laboral.
Al evaluarlas y puntuarlas, he tenido en cuenta los siguientes criterios:
- Diseño: en este punto nos hemos fijado en el carácter estético de las sillas y por qué componentes están formadas.
- Materiales: ¿cómo son? ¿Garantizan durabilidad y resistencia? ¿son transpirables
- Ergonomía: se trata de que la silla resulte lo más cómoda posible. También que estar sentado frente al ordenador muchas horas evite que espalda, hombros o cuello acumulen tensiones si no nos sentimos lo suficientemente a gusto.
- Experiencia de uso: si pasar largas jornadas sentado sobre la silla es realmente cómodo, así como si la espalda o cuello acaban resentidos en algún momento.
Con reposapiés: silla ergonómica Homestool


Para quién es: aquellos que busquen una silla con unas buenas prestaciones y con una excelente relación calidad-precio.
Por qué la hemos elegido: se trata de una silla de oficina que incluye todos los complementos con el fin de garantizar la ergonomía y la comodidad de uso: tiene soporte de cabeza y lumbar viscoelástico, reposabrazos y una forma curvada que se adapta a la columna de la persona que se siente en ella. Además, dispone de un reposapiés, muy útil para estirarse en momentos de descanso. Tanto su altura (de 170 a 195 centímetros) como sus grados de inclinación (de 140° con 3 posiciones bloqueables 95°/115 °/135°) pueden ajustarse al gusto, así como el balanceo, controlable hasta 15º. Es muy cómoda de utilizar incluso durante largas jornadas de trabajo, y ayuda a mantener el cuello en una mejor posición, por lo que reduce los tan comunes dolores de cervicales y cuello que sufrimos muchos trabajadores.
Está fabricada con materiales robustos, es capaz de soportar hasta 125 kilos de peso y toda la zona de apoyo está cubierta de malla de carbono transpirable, muy útil y cómoda especialmente en verano para evitar que el sudor nos deje pegados a la silla. En cuanto a sus ruedas, está equipada con una base de cinco ruedas silenciosas, que no hacen prácticamente nada de ruido al desplazarla. Su montaje es sencillo, aunque requiere invertir al menos una hora.
Sus puntos débiles: nada reseñable.
Ficha técnica
Dimensiones: 73,5 x 32 x 52,5 cm.
Peso: 20,6 kg.
Peso máximo: 125 kg.
Ruedas: cinco ruedas silenciosas.
Extras: reposacabezas, soporte lumbar viscoelástico, reposabrazos, reposapiés, malla de carbono transpirable…
Con un bonito diseño: silla ergonómica FelixKing


Para quién es: personas que busquen una silla cómoda y bonita.
Por qué la hemos elegido: la razón por la que me decanté por esta silla es porque me gusta su estilo: combina el color blanco con algunos acabados negros que le aportan un toque más original. En cuanto a sus características, es bastante similar al modelo anterior, ya que incluye soporte para cuello, cojín lumbar, reposabrazos y está revestida en tela transpirable. Su asiento está acolchado y es bastante cómodo.
Puede inclinarse de 90 a 120º para adaptarse a las necesidades del usuario y el soporte para el cuello puede regularse de altura, para conseguir 5 centímetros extras, así como ajustar el ángulo 30º. Los reposabrazos también son abatibles 90º, en caso de querer utilizarlos. Es bastante cómoda en líneas generales y su montaje es sencillo, llevando alrededor de 30 minutos de tiempo.
Sus puntos débiles: nada reseñable.
Ficha técnica
Dimensiones: 52 x 31 x 88 cm.
Peso: 20 kg.
Peso máximo: 150 kg.
Ruedas: cinco ruedas silenciosas.
Extras: reposacabezas, soporte lumbar viscoelástico, reposabrazos, malla transpirable…
Para personas de gran tamaño: silla ergonómica Kerdom


Para quién es: quienes tengan un presupuesto de más de 200 euros para comprar la silla y que además busquen un modelo cómodo para personas de gran altura.
Por qué la hemos elegido: es la silla ergonómica más cara de la comparativa y, por ello, quería comprobar si las prestaciones que ofrece realmente valen su precio. Tiene un diseño bastante similar al modelo de HOMESTOOL, con apoyacabeza, reposabrazos y soporte lumbar. También está recubierta con malla transpirable y cuenta con una base con cinco ruedas.
Su respaldo tiene forma de Y y es bastante ancho, por lo que resulta ideal para personas de gran tamaño y se ajusta correctamente a la espalda. Además, puede reclinarse de 90 a 135º y la altura de su soporte para el cuello puede colocarse más o menos alta. En general es una silla cómoda, pero para mi gusto está más pensada para personas grandes, sobre todo porque el tamaño del respaldo es bastante amplio. Además, es capaz de soportar casi 150 kilos de peso. En cuanto a su montaje, no es demasiado complicado, ya que viene acompañado de un manual de instrucciones y de una llave allen necesaria para ajustar todas sus piezas.
Sus puntos débiles: tiene un precio un tanto elevado.
Ficha técnica
Dimensiones: 55 x 55 x 25 cm.
Peso: 17 kg.
Peso máximo: 150 kg.
Ruedas: cinco ruedas silenciosas.
Extras: reposacabezas, soporte lumbar viscoelástico, reposabrazos, malla transpirable…
Con soporte lumbar: Yaheetech silla de oficina ergonómica


Para quién es: quien busque una silla cómoda por un buen precio.
Por qué la hemos elegido: en el momento de comenzar a montarla noté que todas las piezas estaban ordenadas, numeradas y el manual era claro. Una vez ensamblada (lo hice en menos de media hora), la llevé a mi escritorio y comencé a usarla. La primera impresión fue positiva: el asiento mullido tiene un buen tamaño —aproximadamente 50 x 49 cm— que se complementa con una espuma densa. Por su parte, la espalda descansaba gracias al respaldo de malla transpirable, ideal para días calurosos. El respaldo, con forma curva y un soporte lumbar, es muy cómodo, sobre todo para personas que suelen tener dolores en las lumbares. Además, la silla permite ajustarse en altura (entre unos 33,5 y 43,5 cm desde el suelo) para alinear bien las rodillas y los pies, evitando así malas posturas. También hay una perilla de tensión para ajustar a qué punto cede la inclinación.
Después de varias horas, noté que los refuerzos de plástico en el respaldo, esos que ayudan a mantener la estructura, presionaban un poco en la zona dorsal. Esto me resultó algo molesto, como un pinchazo leve.
Sus puntos débiles: los refuerzos de la espalda son algo molestos.
Ficha técnica
Dimensiones: 70 x 70 x 131,5 cm.
Peso: 15 kg.
Peso máximo: 136 kg.
Ruedas: cinco ruedas.
Extras: soporte lumbar, reposabrazos, malla transpirable, reposacabezas…
Otro modelo de silla ergonómica interesante
Si buscas una silla económica y cómoda
Este modelo de SONGMICS ofrece un diseño básico y se puede ajustar a una altura personalizada para mantener una postura cómoda y evitar dolores de espalda. También se puede activar el modo de inclinación hasta los 15 grados para estirar el cuerpo, y el asiento y el respaldo se han fabricado con un tejido de malla transpirable que aseguran la frescura de la espalda incluso los días más calurosos. Además, destacan sus apoyabrazos ligeramente curvados.

Preguntas frecuentes sobre sillas ergonómicas
¿Qué es una silla ergonómica?
Una silla ergonómica es aquella diseñada para adaptarse a la postura natural del cuerpo, reduciendo la tensión en la espalda, el cuello y los hombros. Su objetivo es favorecer una posición correcta y cómoda durante largas horas de trabajo.
¿En qué se diferencia una silla ergonómica de una convencional?
Las sillas convencionales suelen tener un respaldo recto, pocos ajustes y materiales menos transpirables. Las ergonómicas, en cambio, ofrecen ajustes de altura, respaldo curvo, soporte lumbar, reposabrazos regulables y materiales que facilitan la ventilación.
¿Por qué es importante el soporte lumbar?
El soporte lumbar mantiene la curvatura natural de la espalda baja. Sin este apoyo, la columna tiende a encorvarse, lo que a largo plazo provoca dolor y tensión muscular.
¿Qué partes de la silla deben ser ajustables?
Idealmente, una buena silla ergonómica debe permitir ajustar:
Altura del asiento (para que los pies descansen planos en el suelo).
- Respaldo (inclinación y tensión).
- Soporte lumbar (altura o profundidad).
- Reposabrazos (altura, ángulo o incluso giro).
- Cabecero (si lo incluye, para apoyar cuello y cabeza).
¿Cuál es la altura correcta de una silla de oficina?
La altura debe permitir que:
- Los pies queden apoyados completamente en el suelo.
- Las rodillas estén en ángulo de 90°.
- Los brazos descansen a la altura de la mesa sin elevar los hombros.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 29 de septiembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
