Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores protectores térmicos para el pelo

Comparamos cuatro productos en spray y crema para comprobar la protección que ofrecen contra las herramientas de calor

Estos son los mejores protectores térmicos para el pelo que puedes comprar en Amazon
Alejandro Mendoza

Mejor protector térmico para el pelo

Hemos elegido el protector térmico para el pelo GHD Bodyguard como el mejor de esta comparativa, gracias a su alta protección, su aplicación sencilla y su buen equilibrio entre rendimiento y sensaciones en el cabello.

El uso frecuente de planchas, rizadores o secadores de pelo puede dañar de forma irreversible la fibra capilar, dañar las puntas y provocar frizz. Reducir el calor de estas herramientas es la primera recomendación para evitar los problemas. Pero otra opción es utilizar protectores térmicos para el pelo, que actúan como barreras para minimizar la pérdida de humedad y evitar el quiebre. Es por ello que en EL PAÍS Escaparate hemos probado cuatro modelos para encontrar el que mejor combina protección y comodidad.

CaracterísticasGHDColor WOWRedkenRevlon
Temperatura máximaHasta 230 °CHasta 190 °CHasta 230 °CProtección limitada
FormatoSpraySpraySpraySpray cremoso
IngredientesAceite de ricino hidrogenado, libre de sulfatosExtractos de flores, libre de sulfatosAceite de coco, libre de sulfatosHidratantes, de origen vegano

¿Qué protectores térmicos para el pelo hemos elegido y cómo los hemos probado?

Los principales protectores térmicos para el pelo disponibles en el mercado se presentan en formato de spray. Sin embargo, lo que sí hemos tomado en cuenta para esta comparativa era la textura y la fórmula de los productos elegidos, ya que es en el apartado en el que se pueden encontrar más diferencias entre unos y otros. Así es que, en esta ocasión, los cuatro protectores térmicos han sido: GHD, Color WOW, Redken y Revlon.

Para las pruebas, hemos seguido la recomendación general de aplicar los protectores térmicos sobre el cabello húmedo, aunque también los utilizamos en seco para comparar resultados. Probamos cada producto con distintas herramientas de calor —Dyson Airwrap, secador Babyliss, rizador Revlon, tenacilla triple y plancha—, con el fin de evaluar los siguientes aspectos:

Vídeo: EL PAÍS ESCAPARATE

¿Cuál es el mejor protector térmico para el pelo?

Definitivamente, el aspecto más positivo que he encontrado en el protector térmico para el pelo ghd Bodyguard es que, después de secarse el pelo, no se siente que esté quemado. Asimismo, tanto las puntas como el frizz se mantienen bajo control, y es por ello que ha sido mi favorito.

Protector térmico para el pelo

¿Protege bien el pelo?

He elegido el protector térmico para el pelo ghd Bodyguard como el mejor de la comparativa, ya que combina una protección fiable con una aplicación sin complicaciones, así como un acabado limpio. Al usar plancha, rizador o secador con frecuencia, es cuando marca la diferencia: aguanta temperaturas altas sin castigar el pelo y no cambia su comportamiento natural. Además, se puede usar tanto en húmedo como en seco, por lo que encaja bien en rutinas distintas.

En protección, cumple lo que promete. Soporta hasta 230 grados, de manera que, tras aplicarlo, se nota una barrera y el pelo no se siente quemado al tacto. Asimismo, luego de usarlo con varias herramientas, he visto menos resequedad, unas puntas menos castigadas y, sobre todo, menos frizz. Cabe mencionar que no hace milagros, pero sí disminuye el impacto térmico y ayuda a que el peinado permanezca con mejor aspecto a lo largo del día.

Otro aspecto positivo es que se aplica fácilmente, se distribuye bien y se absorbe rápido, además de que no deja residuos ni velo pegajoso. En cabellos finos, no apelmaza ni engrasa, mientras que mantiene el control en cabellos más densos sin restar movimiento. Por su parte, el aroma es suave y ligero, así es que no se vuelve molesto con el paso de las horas. En el acabado aporta brillo y suavidad y mantiene el pelo suelto, con buena caída y menor encrespamiento.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Otras alternativas al mejor protector térmico para el pelo

Protector térmico de pelo para plancha Color Wow Dream Coat

El protector térmico para el pelo Color WOW me ha gustado por ser ligero, controlar bien el encrespamiento y dosificar con precisión, sin apelmazar. No obstante, no alcanza la resistencia térmica del modelo ganador, aunque sigue siendo adecuado para un uso moderado.

Protector térmico para el pelo

¿Protege bien el pelo?

Sin duda, el protector térmico para el pelo Color WOW ha demostrado un buen nivel de eficacia durante las pruebas. En mi experiencia, responde bien ante el uso de planchas, rizadores o secadores a temperaturas medias-altas. Lo más notable es que, después de aplicarlo, el cabello se mantiene con menos frizz y con una textura más suave, sin alterar su caída natural y sin que se perciba grueso o pegajoso al tacto.

Su aplicación es uno de sus puntos fuertes. El dosificador es, con diferencia, el más preciso y eficiente de todos los que he probado, puesto que reparte el producto de forma uniforme, evita excesos y aprovecha mejor cada pulverización. Esto no sólo ahorra producto, sino que también minimiza el riesgo de apelmazar el pelo. Además, el aroma es suave y discreto, de manera que se puede usar con otros productos de peinado.

En el uso diario, este protector térmico se comporta de forma estable, ya que no engrasa, se absorbe rápido y deja el cabello suelto. Es compatible con cabello húmedo y seco, y no deja marcas visibles. Eso sí, su límite de protección es de 190 grados, lo que puede quedarse corto para quienes usan herramientas de calor muy potentes. Sin embargo, para un uso moderado, ofrece una combinación muy equilibrada entre ligereza, control del encrespamiento y facilidad de aplicación.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

Protector térmico para el pelo sin sulfatos ni siliconas Redken One United

Con una resistencia de temperaturas de hasta 230 grados, el protector térmico para el pelo Redken One United previene los daños por el calor. Sin embargo, su textura más espesa y su aroma químico le restan puntos, además de que hay que dosificarlo bien para que no pese.

protector térmico para el pelo

¿Protege bien el pelo?

Redken One United es un protector térmico robusto que combina una buena resistencia al calor con un aporte extra de tratamiento. En las pruebas, ha soportado temperaturas de hasta 230 grados sin signos evidentes de daño inmediato, a la vez que mantiene el pelo menos seco y con un encrespamiento más controlado. Sin embargo, su textura es más espesa que la de otros modelos, por lo que puede provocar una ligera sensación pegajosa si se usa en exceso.

La aplicación de este protector térmico resulta sencilla y la absorción es relativamente rápida, sobre todo en cabello húmedo. Está formulado con aceite de coco, un ingrediente nutritivo que aporta suavidad y ayuda a prevenir la pérdida de humedad. En contraste, su fragancia es más intensa y con un toque químico, similar a la de otros productos de peluquería, aunque no permanece de forma invasiva en el cabello.

El acabado que deja es pulido, con un tacto suave y cierto brillo, mientras que el cabello se mantiene suelto, con movimiento natural. No engrasa, aunque sí puede sentirse más denso que con protectores más ligeros. A mi parecer, es una buena opción para personas que usan planchas o secadores a temperaturas altas, siempre que se tenga en cuenta aplicar la cantidad justa.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Protector térmico para pelo en crema Revlon UniqOne

En el último puesto he colocado al protector térmico para el pelo Revlon UniqOne, ya que sólo me ha convencido como desenredante e hidratante ocasional. Su aplicación en crema es menos práctica, deja más espeso el pelo y no es la opción para quien busque una defensa real frente al calor.

Protector térmico para el pelo

¿Protege bien el pelo?

Si bien ofrece cierta defensa frente al calor, el protector térmico para el pelo Revlon UniqOne no alcanza el nivel de protección del resto modelos de la comparativa, especialmente cuando se trabaja con temperaturas muy altas. Me parece que su punto fuerte está en su función como desenredante, ya que ayuda a mantener el cabello hidratado y sin nudos. Sin embargo, como escudo térmico puro, su eficacia es más limitada, lo que reduce su uso para quienes no emplean herramientas de calor intensivamente.

Este protector térmico se presenta en formato crema, de manera que requiere más trabajo para distribuirlo uniformemente. Por lo tanto, su textura se nota más en el cabello y, aunque no resulta pesada si se dosifica bien, puede dar la sensación de mayor presencia del producto. El aroma, eso sí, es agradable, como de champú fresco, y deja una sensación limpia que permanece durante varias horas.

¿Por qué lo recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Preguntas frecuentes sobre protectores térmicos para el pelo

¿Cómo aplicar protector térmico en el pelo?

La forma correcta de aplicar y usar un protector térmico en el pelo es siempre sobre el cabello limpio y húmedo. Para una aplicación eficaz, rocía o distribuye el producto uniformemente desde la mitad del cabello hasta las puntas. Un peine de púas anchas ayuda a repartir la solución por cada mechón. Evita aplicar demasiado cerca de las raíces para no apelmazar el pelo. Una vez que el producto está distribuido, puedes proceder a utilizar cualquier herramienta de calor.

¿Cuándo usar protector térmico para el pelo?

Usar protector térmico es fundamental siempre que vayas a emplear herramientas que generen calor en el cabello. Esto incluye el secador de pelo, la plancha alisadora o el rizador. La razón es que el calor de estos aparatos debilita la estructura interna de la fibra capilar, lo que provoca sequedad, rotura y un aspecto quebradizo. El protector térmico, por lo tanto, crea una barrera protectora alrededor de cada hebra, lo que resguarda la cutícula del daño. Es una medida preventiva indispensable para mantener un cabello sano y fuerte a pesar del uso frecuente de calor.

¿Cuánto dura el protector térmico en el pelo?

La protección que ofrece el protector térmico dura hasta el siguiente lavado. La fórmula se adhiere a la superficie del pelo y actúa como un escudo contra el calor. Luego, al lavarte el cabello con champú y agua, el producto se elimina completamente. Por esta razón, es necesario volver a aplicar el protector antes de cada sesión de secado o peinado con calor.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 21 de agosto de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Mendoza
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_