He probado 4 vaporeras con las que he podido cocinar sabroso y saludable al vapor
Con distintos materiales y capacidades, estos modelos son idóneos para preparar recetas sanas y aprovechar al máximo los nutrientes de los alimentos



La mejor vaporera eléctrica
Si has decidido que ya toca incorporar a tu alimentación una dieta sana libre de grasas y aceites, necesitas probar la cocina al vapor; una alternativa que proporciona destacados beneficios porque la técnica de cocción que se aplica a los alimentos ayuda a preservar mucho mejor sus vitaminas y nutrientes. Y la forma más sencilla de hacerlo es utilizar una vaporera eléctrica: basta con añadir el agua en su base, colocar los alimentos en su recipiente y programar su temporizador para que se ponga en marcha. La ventaja añadida es que vienen con varios espacios para preparar simultáneamente varias elaboraciones.
Cómo hemos elegido y probado los productos
En casa siempre apostamos por comer sano y tener electrodomésticos que nos faciliten la vida en la cocina, por lo que probar estas vaporeras no ha sido una experiencia nueva para mí: uso una desde hace años. Durante un mes he utilizado estos modelos siguiendo los consejos de cada fabricante a la hora de elaborar distintos alimentos como brócoli, zanahorias, coliflor, champiñones, patatas, alguna carne (sobre todo pollo), arroz, huevos y pescados como salmón y lenguado.
Para seleccionar las vaporeras eléctricas participantes en la comparativa he consultado a los principales fabricantes, que me han recomendado los mejores modelos en cuanto a su relación calidad-precio. Todas, además, vienen acompañadas de recipientes que permiten cocinar varios platos a la vez. Durante las pruebas, he valorado los siguientes aspectos:
- Diseño: además del tamaño que ocupan, su capacidad y si consiguen apilar sus recipientes, he tenido en cuenta la calidad de sus materiales en su conjunto.
- Potencia: este factor influye en los tiempos de cocción: a menor potencia, mayor tiempo de cocción. En esta comparativa, todas las vaporeras seleccionadas tienen potencias similares.
- ¿Cómo queda la comida?: qué sabor tienen los alimentos, si están en su punto, su textura, sensación al paladar, si se mezclan o no sabores al hacer varias elaboraciones a la vez...
- Limpieza: es recomendable seguir las recomendaciones del fabricante al limpiar tanto el recipiente donde se rellena el agua para la cocción de los alimentos como las bandejas donde estos se cocinan. Todos los modelos permiten lavar sus bandejas en el lavavajillas.
Con recipientes de acero inoxidable: Tefal Vc1451


Para quien es: para quienes buscan una vaporera con materiales duraderos y de buena calidad.
Por qué lo recomendamos: lo primero en lo que me fijé en esta vaporera fue en su diseño: salta a la vista la calidad de sus materiales, con dos recipientes de acero inoxidable resistentes y duraderos. Sus dos pisos, además, se pueden apilar para que guardarla sea más fácil (cabe perfectamente en uno de los cajones de mi cocina) y tiene asas que han evitado que me quemara al utilizarla.
Con una capacidad de 6 litros, con ella pude cocinar unos deliciosos platos de pescado y carne para una cena en la que iba a tener a tres invitados, y de hecho, sobró comida. Cuece bastante rápido y el sabor de los alimentos nos resultó a todos agradable y sin mezclas de sabores. Me pareció muy fácil de usar: colocas la comida, echas el agua, seleccionas el tipo de alimento entre sus botones preconfigurados y te olvidas. Los tiempos de preparación se ajustan bien a lo estimado por la máquina. Dispone de un temporizador con apagado automático para que no tengas que preocuparte por comprobar la hora. Además, se puede visualizar el nivel de agua disponible y rellenarla desde el exterior sin tener que abrirla y parar la cocción.
Las primeras veces que la utilicé lavé algunas de sus piezas en el lavavajillas, aunque finalmente decidí hacerlo a mano: las recomendaciones del fabricante indican que el cesto de cocción al vapor, el recipiente colector de jugos y el bol de arroz se laven a la temperatura más baja o en la función de prelavado.
Sus puntos débiles: su accesorio para arroces o legumbres es de los más pequeños entre todos los modelos. Una alternativa en caso de que necesites una mayor capacidad es usar un recipiente apto para microondas que sea posible colocar dentro de la vaporera.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 29,5 x 29,5 x 33,5 cm. |
Peso: 2,55 kg. |
Capacidad: 6 litros. |
Potencia: 900 vatios. |
Material: acero inoxidable. |
Potencia de 1000W: Cecotec VapoVita 3000


Para quien es: para quienes priorizan una elaboración rápida de las recetas.
Por qué lo recomendamos: lo mejor de esta vaporera es que puedes cocinar tres platos a la vez, porque tiene tres recipientes; eso sí, hay que tener en cuenta que son pequeños: en mis pruebas y teniendo en cuenta lo que comemos en casa, para un par de adultos. En una de las pruebas que hice coloqué en el primer recipiente patatas verduras y zanahorias; en el segundo, tres rodajas de merluza con naranja; y en el tercero, ñoquis de espinacas rellenos de queso. Una vez que están colocados los alimentos, solo hay que utilizar su control digital para ajustar el tiempo entre 0 y 90 minutos. Me resultó bastante útil para rellenar el agua cuando se iba gastando, ya que tiene dos orificios laterales de fácil acceso.
El cuerpo de la vaporera es de acero inoxidable y apenas queda sucio tras su uso. Lo que sí observé es que suelta algo de agua en la encima por la condensación, pero basta con poner un poco de papel absorbente por debajo. Las piezas no eléctricas son aptas para el lavavajillas, lo que facilita mucho su limpieza.
Sus puntos débiles: una de las veces que hice pollo (con piel incluida) probé a lavar el recipiente a mano, y como el resultado es más grasiento, la limpieza se hace más complicada. Además, aunque los recipientes sean de plástico de gran calidad, no son tan duraderos ni resistentes como los de acero inoxidable.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: no especificado. |
Peso: no especificado. |
Capacidad: 1 litro. |
Potencia: 1000 vatios. |
Material: acero inoxidable y plástico. |
Con recipientes apilables: Aigostar Fitfoodie 30CFO


Para quien es: para los que además de buenos resultados, buscan una vaporera segura y a buen precio.
Por qué lo recomendamos: tiene tres recipientes de diferente tamaño para preparar los distintos platos y no mezclar sabores, y su tamaño y la posibilidad de apilar sus piezas permite almacenarlo sin muchas complicaciones.
En casa solo somos dos personas, y su capacidad de 9 litros -aprovechada en su totalidad- nos permitió tener comida para tres días. El resultado fue muy variado y sabroso. Me gustaron especialmente las verduras: quedaron en su punto, tiernas pero sin pasarse. Además, los pescados y arroces se hicieron relativamente rápido, pero las carnes tardaron más tiempo. Su potencia ligeramente menor que los modelos de Tefal y Cecotec se nota en este punto. En el manual indica los tiempos de cocinado de los alimentos, aunque mi impresión es que es necesario dejarlo varios minutos más de lo que pone para que el resultado sea perfecto.
Para usarla, lo primero es poner la comida y el agua, teniendo en cuenta que es mejor colocar los ingredientes que tardan más en el nivel inferior y añadir los que se hacen más rápido después. Después se ajusta el temporizador manual de hasta 60 minutos y se espera la señal sonora que avisa de que la comida está lista.
Otro aspecto positivo es lo relativo a la seguridad en su uso. Dispone de un sistema que avisa mediante un piloto luminoso si la temperatura alcanzada es excesiva, y otro que protege contra el calentamiento en seco, apagándose automáticamente si no dispone de agua. Para revisar el nivel del agua, cuenta con un indicador que se ve bastante bien y dos entradas laterales para verter más en caso necesario. Sus piezas se pueden lavar fácilmente en el lavavajillas.
Sus puntos débiles: el tiempo de cocción es ligeramente superior al de otros modelos. Mientras que otras vaporeras cocinan por ejemplo las zanahorias en 20 minutos, esta necesita unos minutos más. Además, está prácticamente por completo fabricada en plástico.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 31 x 23,5 x 39,7 cm. |
Peso: 2 Kg. |
Capacidad: 9 litros. |
Potencia: 800 vatios. |
Material: plástico. |
Capacidad de 9L: Russell hobbs Cook@Home


Para quien es: ideal para hogares con varios miembros o para quienes prefieren tener varios platos preparados de antemano y ahorrar tiempo en la cocina; todo a un buen precio.
Por qué lo recomendamos: lo que más me ha gustado de esta vaporera eléctrica es su capacidad de 9 litros, perfecta para cocinar grandes cantidades de alimentos en comidas familiares o reuniones de unas seis personas. Su sistema de vapor es eficiente y los 800 W de potencia permiten que los alimentos se cocinen de manera uniforme en el tiempo estimado. Si cuentas con tiempo, es recomendable la cocción lenta en platos como sopas, estofados y carnes, ya que el resultado es mucho más sabroso.
Lo que sí pude apreciar es que los alimentos de las cestas superiores tardan más en cocinarse; esto ocurre en todos los modelos, pero me pareció algo más marcado en este. Este punto conviene tenerlo en cuenta, ya que durante la preparación de un salmón que tenía en la segunda bandeja, tuve que quitar la cesta superior, sacar el salmón, y volver a colocar la primera cesta que tenía unas patatas con zanahoria -que tardan más en hacerse-.
Su base, de acero inoxidable, cuenta con un temporizador de 60 minutos con apagado automático, señal sonora al final de la cocción y dos entradas laterales de agua junto con un indicador para revisar si es necesario añadir más cantidad durante el cocinado. Para su limpieza basta pasar un estropajo con un poco de jabón sin frotar con fuerza. Hay que tener en cuenta que el aparato no debe sumergirse ni ponerse al revés bajo el grifo. Las cestas, si se van a lavar a mano, es mejor hacerlo justo después de retirar los alimentos, así es más fácil eliminar los restos. Pero tanto en lavavajillas como a mano, es sencillo.
Sus puntos débiles: un aspecto mejorable es el ajuste de los recipientes (que son de plástico) en cada capa. En contraposición al resto de modelos analizados que encajan a la perfección, en esta vaporera cuesta un poco más encajarlos y da cierta sensación de inestabilidad. No obstante, en ningún momento se cayó ninguna pieza ni tuve ningún percance.
Ficha técnica |
---|
Dimensiones: 27,5 x 27,5 x 25,5 cm. |
Peso: 998 g. |
Capacidad: 9 litros. |
Potencia: 800 vatios. |
Material: plástico. |
Otros modelos de vaporeras interesantes
Si estás buscando una vaporera de bambú: el modelo de Relaxdays es ideal para preparar platos de arroz, verduras y pescados típicos de la cocina china y japonesa.
Si quieres que incluya los boles de palomitas: el de Skyehomo cuenta con un diseño colorido y cuadrado que permite añadir más cantidad de comida que en algunos modelos con forma redondeada.
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 2 de abril de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
