He probado lo último en secadores de pelo profesionales: GHD, Dyson, Termix y Corioliss
Con diseños cada vez más ligeros y gran potencia, secan el cabello a la vez que lo protegen del exceso de calor



El mejor secador de pelo profesional
Haga frío o calor, son muchos los profesionales de la peluquería que recomiendan utilizar el secador de pelo. Y, aunque las opciones son infinitas, las decenas de pruebas que he hecho en los últimos años de este tipo de dispositivos no me han dejado dudas: los más avanzados y los que aseguran un mejor acabado y cuidado del cabello son los modelos profesionales. Pero, aunque sean profesionales, no son exclusivos de peluqueros y estilistas; cualquiera puede comprarlos y son más que adecuados para usuarios domésticos, que pueden acceder a ellos desde las principales tiendas.
Entre sus ventajas destaca que suelen tener mucha más potencia que los tradicionales, lo que asegura un flujo de aire más intenso que seca el pelo de manera más rápida, y la presencia de tecnologías que garantizan un mayor cuidado del cabello. Y es que no podemos olvidar que este tipo de herramientas térmicas funcionan a altas temperaturas y no siempre más es mejor: demasiado calor puede provocar un deterioro rápido y visible del pelo. Además, una construcción y materiales más cuidados hacen que suelan ofrecer una durabilidad mayor.
Desde que probé el primero, no he vuelto a usar un secador ‘normal’ a nivel personal; siempre utilizo uno profesional cada vez que me lavo el pelo. Y en la tarea que antes invertía 10 minutos, necesito la mitad del tiempo.
Cómo hemos elegido y probado los productos
Durante más de un mes he estado utilizando los secadores de pelo profesionales que aparecen en esta comparativa, que he seleccionado teniendo en cuenta las firmas más populares, los modelos más recientes y que sean fáciles de encontrar. Los he utilizado después de ducharme, quitando la humedad previamente con una toalla, y siempre tras la misma rutina de champú, acondicionador y protector del calor. En la actualidad, el cabello me llega por los hombros, está ondulado (y algo encrespado) y tiene grosor medio. También los he probado con mis hijos, con el pelo más corto y fino.
Entre los aspectos que he valorado durante las pruebas se encuentran estos; los mismos que en la comparativa de secadores potentes:
- Diseño. En lo que se refiere a su tamaño, el acabado y la comodidad de uso o la longitud de su cable, entre otros.
- Opciones de secado. Qué variaciones de temperatura o intensidad del flujo de aire poseen, y cómo funcionan.
- Accesorios. Además del secador en sí, lo más común es que todos los secadores incluyan una o varias boquillas difusoras y otros accesorios.
- Rendimiento. Si secan adecuadamente el cabello, se calientan con el uso, etcétera.
Accesorios adaptados al tipo de pelo: Dyson Supersonic r


Para quién es: personas sin limitaciones de presupuesto que busquen lo último en innovación en el secado del cabello
Por qué lo recomendamos: durante años (prácticamente desde que salió el primer modelo) he sido usuaria del secador Dyson Supersonic, y pese a que he probado otros muchos, ninguno me había gustado tanto. Hasta que he probado este: ofrece una experiencia de secado muy similar, pero en un diseño más compacto y ligero. Su flujo de aire es muy potente; tanto, que en apenas tres minutos el cabello pasa de estar mojado (solo seco con toalla) a completamente seco. Además, he conseguido un acabado más pulido y con menos encrespamiento que con cualquier otro modelo. Por norma general, siempre lo utilizo en su temperatura más alta de las tres posibles y con el flujo de aire también al máximo; seleccionarlos es tan fácil como pulsar un botón.
Hay que tener en cuenta que hay dos versiones de este secador en función de tu tipo de pelo: yo he probado el de pelos lisos y ondulados, y hay otro para pelo rizado en el que cambian los accesorios. Dicho esto, tras probar varias combinaciones, para mí lo mejor es primero quitar un poco el exceso de humedad con el accesorio redondo para el secado potente. Después de un minuto incidiendo sobre todo en las raíces, paso a la boquilla ancha alisadora moviendo el secador de arriba abajo. Y para terminar, paso el accesorio para cabellos encrespados por la parte superior. Se colocan magnéticamente y tienen chips RFID, que no es otra cosa que recuerdan el ajuste que has utilizado con ellos. ¿Qué he notado? El cabello como digo se me seca antes, pero también tiene menos volumen, menos encrespamiento y está más brillante y suave.
También lo he utilizado con mis hijos, con los que utilizo habitualmente el accesorio de secado suave con la temperatura y el flujo de aire al mínimo. Como tienen el pelo finito, en un minuto he terminado con ellos. La forma y que hace menos ruido (o por lo menos un ruido ‘diferente’) que otros modelos hace que se resistan menos a usarlo.
Sus puntos débiles: su precio es alto.
Ficha técnica |
---|
Potencia: 1700 W |
Ajustes de temperatura: 4 niveles |
Ajustes de velocidad: 3 niveles |
Peso: 325 gramos |
Otros: boquilla concentradora, boquilla para secado potente, accesorio para cabellos encrespados, difusor, peine de púas ancha, boquilla alisadora, accesorio para secado suave, cable de 2,7 metros |
Se limpia solo: Termix Illusion


Para quién es: aquellos que vayan a utilizar mucho el secador y busquen una alternativa muy potente y duradera.
Por qué lo recomendamos: es muy potente y, con él, tardo entre 4 y 5 minutos en tener el pelo completamente seco. De las tres velocidades y temperaturas posibles, normalmente siempre he elegido las más potentes, terminando siempre con una pasada de aire frío. Todo se selecciona desde unos botones que tiene en el lateral del mango, que van mostrando con luces cómo está puesto: si el ventilador está al máximo se iluminan 3 LEDs azules, en su velocidad media dos, y en la más baja uno; del mismo modo ocurre con la temperatura, aunque en este caso son LEDs de color rojo. Si no se enciende ninguno, es que está activado el aire frío. Es imprescindible que el botón de encendido sirve también como sistema de bloqueo: si no lo pones, hay muchas posibilidades de que pulses los botones por error. A mi me pasaba continuamente, porque están en la zona en la que sí o sí colocas la mano, y lo tocaba continuamente. Aunque esté activado este bloqueo, se sigue pudiendo pulsar sin problema el botón para el aire frío.
Este secador de Termix es además muy compacto y tiene el peso muy bien distribuido, así que resulta comodísimo de utilizar. Cada 10 días de uso se recomienda limpiar el filtro, aunque está totalmente automatizado. Solo hay que desmontar el filtro de entrada de aire y el anillo del filtro y la esponja y, manteniendo los botones de temperatura y velocidad pulsados a la vez, se inicia un modo de autolimpieza. Viene con tres accesorios (dos boquillas concentradoras y un difusor), y por lo general siempre he utilizado la boquilla más ancha, con la que se reduce bastante el frizz, aunque queda bastante volumen. Es más silencioso que otras opciones.
Sus puntos débiles: los botones de control están ubicados en el mango y es muy fácil pulsarlos sin querer mientras lo estás usando. Es obligatorio poner el bloqueo.
Ficha técnica |
---|
Potencia: 2000 – 2400 W |
Ajustes de temperatura: 3 niveles |
Ajustes de velocidad: 3 niveles |
Peso: 390 gramos |
Otros: difusor, dos boquillas y cable de 3 metros |
Diseño exquisito: GHD Helios


Para quién es: quienes busquen un secador más tradicional y con mucha potencia.
Por qué lo recomendamos: con un diseño mucho más tradicional que un modelo como el de Dyson, su estética y acabado está muy cuidado, como suele ser habitual en la firma. Por eso, este secador no es una excepción, y llama la atención nada más abrir la caja en la que se aloja junto a una única boquilla de peinado. Esta boquilla encaja a presión y hay que hacer bastante fuerza para colocarla o quitarla; algo para lo que es indispensable esperar porque se calienta bastante.
Los controles de temperatura y flujo de aire se sitúan en el mango, pero en la parte trasera, así que es más difícil pulsarlos por error —no me ha pasado nunca—. En concreto, ofrece ajuste a dos temperaturas e intensidades distintas, hasta lograr un flujo de aire que, según la firma, se sitúa en 120 Km/h. Comparado con el ganador de la comparativa es más ruidoso (no tan molesto como otros), y la verdad es que seca el pelo con bastante solvencia: con él tardo entre 5 y 6 minutos. El pelo queda brillante, aunque con algo más de volumen del que me gusta personalmente. En este caso, siempre tras usarlo en sus intensidades máximas, luego doy una pasada pulsando el botón de frío, porque he notado que así se fija mejor el acabado. Su cable no es giratorio.
Sus puntos débiles: es algo ruidoso y solo trae un accesorio.
Ficha técnica |
---|
Potencia: 2100 W |
Ajustes de temperatura: 3 niveles |
Ajustes de velocidad: 3 niveles |
Peso: 823 gramos |
Otros: boquilla de precisión con control de potencia y temperatura, cable de 2,7 metros |
Ultra ligero: Corioliss Wind


Para quién es: es el tuyo si necesitas un secador de pelo extremadamente ligero y de mantenimiento sencillo.
Por qué lo recomendamos: es el más ligero de todos los que he probado, con 350 gramos de peso. Y eso se nota muchísimo cuando llevas ya un rato usándolo. Lo utilicé para secar el pelo con un tratamiento de queratina aplicado antes de pasar la plancha (y cualquiera que se haya hecho uno, sabe que es complicado y se tarda mucho, porque hay que ayudarse de un cepillo), y ya no es que tardara menos que otras veces; es que no se me cansó absolutamente nada el brazo.
Al utilizarlo ‘normal’ se nota que tiene un pelín menos de potencia, y tardo algún minuto más que con los demás en que el cabello quede bien, pero queda pulido y sin encrespamiento. Me gusta que cada vez que lo enciendo recuerda los últimos ajustes de temperatura y velocidad que utilicé (que suelen ser los superiores), y los selecciona directamente. La autolimpieza es más sencilla que en el modelo de Termix, porque no hay que desmontar nada: con el secador encendido se pulsa durante 5 segundos el botón de aire frío y entra en el modo limpieza automáticamente. No se te olvidará hacerlo de vez en cuando, porque cada 30 horas de uso avisa para que la hagas.
Sus puntos débiles: los botones están situados en el lateral del mango, y es muy fácil pulsarlos por error. Es algo menos potente que la competencia y eso se traduce en algún minuto más en el secado.
Ficha técnica |
---|
Potencia: 1500 W |
Ajustes de temperatura: 3 niveles |
Ajustes de velocidad: 2 niveles |
Peso: 350 gramos |
Otros: difusor, dos boquillas y cable de 3mts |
Otros modelos de secador de pelo profesional interesantes
Si estás buscando el secador que usa tu peluquera: Parlux es una de las firmas más tradicionales en los salones de belleza. Un modelo como el Alyon Jade está disponible en una gran variedad de colores, tiene una potencia de 2.200W y un caudal de aire de 84 m³ por hora.

Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre un secador de pelo profesional y uno doméstico?
Los profesionales suelen usar motores AC (Corriente Alterna) o motores digitales sin escobillas, que son más potentes, duraderos, silenciosos y eficientes. Los domésticos suelen usar motores DC (Corriente Continua) menos potentes y con una vida útil más corta. Además, suelen tener tecnologías avanzadas para reducir el encrespamiento, proteger el cabello y mejorar el brillo, y están construidos para un uso intensivo.
¿Qué ventajas tiene un secador profesional?
El secado es más rápido, protege más el cabello, su construcción es robusta, y permiten conseguir peinados más suaves, brillantes y duraderos.
¿Cómo limpiar el secador de pelo?
Es crucial limpiar regularmente el filtro trasero para evitar la acumulación de polvo y pelo, que puede reducir la eficiencia del secador y acortar su vida útil. La mayoría de los filtros son extraíbles y se pueden limpiar con un cepillo o un paño.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 17 de julio de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.