Las mejores jarras térmicas para café y agua
Probamos cuatro termos para comparar su retención de temperatura, sus materiales y su facilidad de uso



Mejor jarra térmica
Mientras que en verano apetece beber líquidos fríos para refrescarse, en invierno es todo lo contrario y dan ganas de ingerir cafés o tés calientes. En cualquier caso, un problema que ocurre todo el año es que las bebidas pierden su temperatura con rapidez si no se consumen al momento. Desde luego, un termo es una buena solución individual para ello, pero si queremos compartir las bebidas con más personas, lo ideal es optar por una jarra térmica. En EL PAÍS Escaparte hemos probado cuatro modelos para comparar sus prestaciones y elegir el mejor.
Características | Tiken | Emsa | WMF | Alfi |
---|---|---|---|---|
Capacidad | 1L | 1L | 1L | 1L |
Material | Acero inoxidable | Plástico y vidrio | Metal | Cristal templado |
Lavavajillas | No | Sí | Sí | No |
¿Qué jarras térmicas hemos elegido y qué hemos valorado?
Si bien la finalidad de una jarra térmica es mantener la temperatura de los líquidos el mayor tiempo posible, no todas están fabricadas con los mismos materiales. Por lo tanto, en esta comparativa hemos elegido cuatro modelos con diferente construcción para probar cuál es el más eficiente. Todos los modelos seleccionados tienen un litro de capacidad, pero no todos son aptos para el lavavajillas.
Con estas características en mente, las cuatro jarras térmicas que hemos elegido para esta comparativa son: Tiken, Emsa, WMF y Alfi. Todas las hemos probado tanto con bebidas calientes como con frías —incluyendo hielo—, con el fin de evaluar los siguientes aspectos:
- Rendimiento térmico: la prueba principal de estas jarras térmicas ha sido comprobar el tiempo que son capaces de mantener la temperatura original de las bebidas.
- Construcción: desde luego, la calidad de los materiales ha sido esencial en estas pruebas, pero también su capacidad de evitar derrames accidentales.
- Ergonomía: al tratarse de recipientes que se cargan con cierto peso, hemos dado relevancia a la comodidad para usar estas jarras con una sola mano.
¿Qué jarra térmica ha sido la ganadora?
En cuanto al rendimiento térmico, me parece que la jarra térmica Tiken es la que mejor ha cumplido con su función en esta comparativa. En todas las pruebas ha respondido muy bien y sus materiales me han transmitido muy buena calidad. Su diseño también es muy cómodo y la jarra me ha parecido adecuada para recurrir a ella en cualquier ocasión.

¿Conserva bien la temperatura?
Después de hacer varias pruebas con los cuatro modelos de esta comparativa, no cabe duda de que la jarra térmica Tiken es la que mejor conserva la temperatura. En total, puede conservar el frío o el calor de las bebidas entre seis y ocho horas —según la temperatura externa y cuántas veces se abra la tapa—, por lo que es perfecta para la casa o la oficina.
Su gran comodidad es otro de los puntos fuertes que he encontrado en esta jarra térmica. Por un lado, cuenta con un sistema antiderrames en la tapa, puesto que se abre solamente cuando se presiona el botón de apertura e incorpora anillos dobles de silicona en el interior para evitar fugas. Esto permite servir los líquidos con una sola mano para mayor practicidad, gracias también a su mango de goma antideslizante.
Todos los materiales de esta jarra me han generado una sensación de mucha calidad. Su cuerpo está fabricado en acero inoxidable, con una tapa de plástico muy sólida, por lo que su resistencia y durabilidad están garantizadas. De igual manera, el gatillo para quitar la boquilla se siente firme y da la impresión de que puede durar mucho tiempo sin romperse o aflojarse.
La parte de acero inoxidable de esta jarra tiene un acabado de cobre que le da un toque elegante. Por este motivo, me parece un modelo adecuado para cualquier lugar a lo largo de una jornada. Lo mejor es que, con una buena limpieza, no me ha parecido que conserve aromas ni sabores desagradables. La única desventaja es que no es apta para el lavavajillas, por lo que se debe lavar siempre a mano.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Es la mejor conservando la temperatura.
- Se puede servir con una sola mano con comodidad.
- Los líquidos no se derraman por accidente.
- Sus materiales se sienten resistentes y duraderos.
A mejorar:
- No es apta para el lavavajillas.
Otras alternativas a la mejor jarra térmica
Jarra termo Emsa Samba
A pesar de que la jarra térmica Emsa Samba no hace mal su función de mantener la temperatura, es la que ofrece menos retención del calor de las analizadas. Su diseño también me ha gustado, pero no lo veo adecuado para espacios formales, como la oficina.

¿Conserva bien la temperatura?
En condiciones normales, la jarra térmica Emsa Samba cumple muy bien con la misión de mantener las bebidas frías. Todas mis pruebas han sido satisfactorias en ese sentido. No obstante, sí es el modelo de esta comparativa que menos capacidad tiene de retener el calor, ya que solo llega a un máximo de seis horas. Este dato, además, depende de la temperatura externa y de cuántas veces se abra la jarra en ese lapso temporal.
Su construcción tampoco me ha parecido mal, una vez que la he tenido en las manos, pero está fabricada en plástico. Esto le resta durabilidad frente al modelo ganador —de acero inoxidable—, así como elegancia para poder usarla en entornos más formales. No la usaría en ambientes de oficina, por ejemplo. Lo que sí me ha dado confianza es su gatillo para destapar la boquilla. Este es un elemento que se siente sólido y también es resistente al uso.
La limpieza de esta jarra sí es mucho más sencilla, puesto que es apta para el lavavajillas. Además, una vez limpia y seca, no retiene olores y sabores. Al igual que el modelo ganador, este también es fácil de usar con una sola mano y cuenta con un sistema antiderrames que funciona a la perfección.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Mantiene las bebidas frías por mucho tiempo.
- El gatillo de la boquilla se siente muy resistente.
- Apta para el lavavajillas.
- No retiene olores ni sabores.
A mejorar:
- Es la que menos tiempo conserva el calor.
- Sus materiales son menos duraderos.
Jarra térmica para café WMF Impulse
Si bien tiene un rendimiento térmico muy similar al del modelo ganador, lo que no me ha gustado de la jarra térmica WMF Impulse es que tiene un botón de apertura que no parece duradero. Su diseño, sin embargo, es elegante para usarla en cualquier lugar.

¿Conserva bien la temperatura?
En lo que se refiere a la retención de la temperatura de los líquidos, la jarra térmica WMF Impulse no tiene nada que envidiar al modelo ganador. Tanto para bebidas frías como calientes, puede ofrecer una conservación de hasta diez horas, es decir, una de las más superiores de esta comparativa. A esto se suma su construcción en metal, que la hace muy sólida y duradera.
Lo que no me ha dado la misma sensación de resistencia es el botón de apertura para la boquilla. Durante todas las pruebas, este gatillo me ha parecido delicado y, por lo tanto, me parece que con el tiempo puede terminar rompiéndose. Aun así, se puede operar cómodamente con una sola mano e incorpora un sistema antigoteo que funciona a la perfección.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Tiene un rendimiento térmico muy bueno.
- Su construcción en metal es muy sólida.
- Es fácil de usar con una sola mano.
A mejorar:
- El botón de la boquilla parece poco duradero.
Jarra térmica para agua Alfi Eco
Sin tener en cuenta su diseño minimalista y atractivo, pocas cosas hay que destacar de la jarra térmica Alfi Eco. Es incómoda de usar, ya que el mango es poco ergonómico. El gatillo de la boquilla tampoco se siente de buena calidad y hace que la tapa se gire sola con facilidad. Lo peor es que retiene poco tiempo la temperatura.

¿Conserva bien la temperatura?
El punto más débil de la jarra térmica Alfi Eco es que tiene el rendimiento térmico más deficiente de esta comparativa. Las bebidas duran calientes un máximo de cinco horas, lo que se traduce en el peor rendimiento de todos los modelos probados. También he notado que pierde temperatura más rápido cuántas más veces se abra la boquilla.
Su material de cristal templado y su diseño minimalista me han parecido muy atractivos, por lo que se puede utilizar incluso en la oficina. El problema es que sí he notado que conserva algunos aromas y sabores con el uso. Tampoco me ha gustado que el mango sea poco ergonómico y hace incómodo usarla con una sola mano. Asimismo, como ocurre con el modelo anterior, el botón de apertura se siente inestable y me hace sospechar que tiene poca durabilidad.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Diseño muy atractivo.
A mejorar:
- Bajo rendimiento térmico.
- Conserva algunos aromas y sabores.
- El mango es incómodo.
- Ofrece una mala calidad en el botón de apertura.
Preguntas frecuentes sobre jarras térmicas
¿Qué es una jarra térmica?
Una jarra térmica es un recipiente diseñado para mantener la temperatura de los líquidos, ya sean calientes o fríos, durante un periodo prolongado. Su construcción incorpora un aislamiento de doble pared, a menudo con un vacío entre ellas, que minimiza la transferencia de calor. Este diseño impide que el calor del exterior afecte a la bebida interna o viceversa. Se utiliza comúnmente para café, té, agua o zumos, lo que la convierte en un accesorio muy práctico para el hogar o la oficina.
¿Cómo lavar una jarra térmica?
La limpieza de una jarra térmica es crucial para mantener la higiene y prolongar su vida útil. Se pueden seguir estas recomendaciones:
- Tras cada uso, se debe enjuagar la jarra con agua tibia. Para una limpieza profunda, hay que utilizar agua caliente y un poco de jabón de lavavajillas.
- Recuerda que si hay manchas de café o té, es recomendable usar una mezcla de bicarbonato de sodio con agua tibia.
- Tras esto, solo habría que dejar actuar la mezcla durante unos minutos. Sin olvidarse de usar un cepillo de cerdas suaves con el que alcanzar todos los rincones.
- Después, hay que aclarar con abundante agua limpia. Es fundamental dejarla secar completamente al aire, con la tapa abierta, para evitar malos olores o la aparición de moho.
¿Cómo saber si el termo es bueno?
Para determinar la calidad de un termo, se debe prestar atención a varios aspectos clave:
- Un buen termo exhibe un aislamiento superior; si al tocar su exterior la temperatura no varía, es una buena señal.
- Los materiales de fabricación son importantes: el acero inoxidable de grado alimentario es una excelente opción por su durabilidad y seguridad.
- Es recomendable revisar la calidad de la tapa y el sellado; un cierre hermético previene fugas y optimiza la retención de temperatura.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 6 de julio de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
