
Meta no quiere que apague su móvil antes de entrar al cine
La compañía empieza a probar un ‘chatbot’ pensado para interactuar con los espectadores a través del celular mientras se proyecta una película
La compañía empieza a probar un ‘chatbot’ pensado para interactuar con los espectadores a través del celular mientras se proyecta una película
R.E.M. ha reeditado su primer sencillo de 1981, ‘Radio Free Europe’, con el fin de salvar la mítica emisora con la que el presidente estadounidense Eisenhower se propuso llevar la libertad de prensa al otro lado del telón de acero
La admiración generada en EE UU por el estudiante acusado de matar al jefe de la principal aseguradora sanitaria del país, evidencia las fracturas políticas y sociales del país
Una exposición en la Tate Modern de Londres repasa la historia de los pioneros que utilizaron la ciencia, la tecnología y la innovación para crear
Esta flor que crece principalmente en los trópicos esconde también una historia de belleza, deseo y avaricia humana que pone en peligro su hábitat
Tras la primera actualización de las imágenes de satélite de la app desde el inicio del conflicto, los usuarios pueden comprobar la destrucción de la zona
Viene con hoja de confidencialidad y promete cambiarte la vida
Un documental sobre la actriz porno, que se acostó con 100 hombres en un día, ha expuesto la brutalidad de los llamados ‘retos sexuales’. También los ha popularizado
Nadia Léger, desconocida artista de la vanguardia, nunca dejó de creer en el sueño soviético. Una exposición en la capital francesa recupera su obra
Los arquitectos Diana Usón y Pau Sarquella celebran el décimo aniversario de Persiana Barcelona, una evolución de la clásica alicantina
El fascismo actualiza sus códigos. Más crípticos y ambiguos, burlan la censura llegando a más público a través de las redes sociales, sirviéndose tanto de la imagen de inocentes atletas polacas como de guiños a poetas del siglo XX admiradores de Mussolini o configuraciones numéricas que pueden esconder mensajes de negación del holocausto
La incorporación de obras en las promociones inmobiliarias las vuelve más valiosas y sencillas de vender
Una pareja madrileña que lleva 20 años viviendo en la isla posee el viñedo más grande de Irlanda. Sus caldos, favorecidos por el cambio climático, se abren hueco en un país eminentemente cervecero
En Perú, este producto de 7.000 años juega un rol determinante en la dieta y en la gastronomía. El Parque de la Papa protege su historia y su diversidad
La empresa Muschicraft, en Viena, se ha propuesto crear la primera cerveza feminista
El concurso convocado por la Fundación Norman Foster ya tiene proyecto ganador para edificar el futuro de la ciudad ucrania destruida
Una exposición en el Museo Thyssen trae el recuerdo de la vivienda que compartió la pareja de artistas en Murnau, un pueblo a orillas del lago Staffel y al pie de los Alpes bávaros
El Centro Ransom, de la Universidad de Austin, atesora un asombroso botín literario por el cual recibe críticas de ‘extracción’ y ‘expolio artístico’
Esta música, nacida hace casi medio siglo, es una seña de identidad del país africano, donde es patrimonio inmaterial
Todos los argumentos del Reino Unido y el Museo Británico para retener estos tesoros se desmoronan ante una presión desde Grecia que no ceja
Siempre ha habido una minoría silenciosa de artistas ‘country’ demócratas. Ahora son más y, sobre todo, no temen hacerlo público
Esta joven de 23 años lleva tres restaurando imágenes de víctimas de los regímenes nazi y franquista para compartir en redes sus historias y para concienciar sobre los horrores del siglo XX.
Una nueva biografía resucita la complicada figura del mito del dibujo de aves, cuyo legado está cada vez más marcado por las pseudociencias y el racismo
En EE UU proliferan las ‘bikini baristas’, chicas que hacen y sirven café con muy poca ropa. El espíritu machista del viejo Hooters para la generación milenial
Pizza Exprés se ha convertido en una institución al añadir a su producto gastronómico conciertos en directo y ahora también tiendas de vinilos
Los ejemplares de esta especie ovina originaria de la región suiza del Valais son dóciles, fieles y cariñosos
El Estado revoca, por mayoría, la tipificación delictiva del adulterio, hasta ahora castigado (teóricamente) con hasta 90 días de cárcel y una multa de 500 dólares