El Gobierno destina 2.711 millones euros a Madrid en 2008
Aguirre: "Tenemos otra vez un 'cero patatero zapatero' para Madrid"
La inversión del Gobierno en la Comunidad de Madrid ascenderá en 2008 a 2.711 millones de euros, con un incremento del 3,7%, siendo las infraestructuras de transportes, con 1.161 millones de euros, uno de los principales capítulos de la inversión estatal en la región. Tras conocer estos datos, Esperanza Aguirre ha declarado: "Tenemos otra vez un 'cero patatero zapatero' para Madrid".
La delegada del Gobierno en Madrid, Soledad Mestre, compareció hoy en rueda de prensa para desglosar las "líneas maestras" de la inversión del Gobierno en la Comunidad y asegurar que las cifras "rebaten el discurso" de Esperanza Aguirre de que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero asfixia a Madrid. Así, ha informado de que los 2.711 millones de euros que el Estado prevé invertir en 2008 en la región (2.616 millones más 95,2 millones para la modernización de las autovías más antiguas) es un 16% superior a la inversión media presupuestaria de las dos legislaturas anteriores.
Además ha asegurado que una vez concluidas obras "muy importantes que han supuesto una inversión tremenda del Estado en la Comunidad de Madrid como la T-4 y las líneas del AVE a Valladolid y a Barcelona", las inversiones en la región para 2008 "se mantienen al mismo nivel de los años anteriores de esta legislatura". No obstante, ha continuado Mestre, supera en un 12% la inversión anual media entre 1997 y 2004 (2.339 millones) y es un 39% mayor que la inversión media del periodo 1997-2001, previos a las obras de Barajas (1.886 millones). Entre los diferentes capítulos de inversión, a las infraestructuras de transportes le corresponderán 1.161 millones de euros que irán destinados fundamentalmente a aeropuertos y navegación aérea (507,5 millones) y ferrocarriles (459 millones), mientras que las infraestructuras medioambientales recibirán 170 millones.
Cercanías y carreteras
En vivienda, el Estado financiará 25.217 actuaciones, entre ellas la construcción de 6.542 viviendas protegidas tanto en venta como alquiler, y calcula que 47.000 jóvenes madrileños se beneficiarán de la ayuda de 210 euros mensuales para el pago del alquiler de vivienda. En ferrocarril, las inversiones "más importantes" son la conclusión y puesta en servicio de la línea a Valladolid (114,7 millones), el comienzo de las obras en diferentes tramos de la línea a Levante (98 millones) y la mejora de talleres y otras instalaciones de Renfe, tanto para alta velocidad como Cercanías (28 millones). En carreteras, se destinarán 26,5 millones a mejoras en la M-40; 14 millones, a la ampliación del Bus-Vao de la A-6 y mejoras en las vías de servicio; 27,8 millones, a la variante de El Molar en la A-1; y 13,2 millones, a actuaciones de mejora de la seguridad vial, "una de las prioridades más queridas del Gobierno".
En materia de medio ambiente, destaca el segundo anillo de abastecimiento de agua (66 millones) y actuaciones del plan de seguridad y del de presas (5,7 millones). En el ámbito de la investigación, se invertirán 15,6 millones en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas; 13,8 millones en el Instituto de Investigación Cardiovascular; 6 millones en el Centro de Investigación de Alimentos; 3 millones en el Centro de Biología Molecular y se dedicarán 5 millones al desarrollo de la ventanilla única prevista en el Plan Nacional de I+D+i. La delegada del Gobierno se ha referido además al deseo del Gobierno de "seguir invirtiendo" en cultura y en el "interés museístico" que Madrid ha alcanzado a nivel europeo.
Así, se destinarán 19,3 millones al nuevo Museo de Colecciones Reales; 7 millones a las obras de ampliación y mejora del Museo del Prado; 5 millones a la reforma del Arqueológico Nacional; y 3,5 millones a la construcción del Centro de Conservación y Restauración de Fondos Fílmicos. La seguridad en la región continuará siendo "una prioridad" y al incremento de efectivos y medios se sumará próximamente un plan de infraestructuras, de cuarteles y comisarías, en el que les "gustaría que Madrid participara", ha señalado Mestre, que espera "desde hace unos meses" una contestación del Gobierno regional. Este Plan, ha concluido , supondría una inversión de 50 millones de euros "a dividir entre la Comunidad y el Gobierno de la Nación".
La respuesta de Aguirre ha sido muy crítica. Según la presidenta regional, en los Presupuestos para 2008 "continúa la asfixia y la discriminación hacia los madrileños". "Tenemos otra vez un 'cero patatero zapatero' para Madrid", ha afirmado Aguirre en San Sebastián de los Reyes, donde ha visitado una promoción de vivienda protegida con el presidente del PP, Mariano Rajoy. Aunque ha reconocido no haber estudiado aún a fondo la inversión territorializada de los Presupuestos, Aguirre ha asegurado que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, "ha reconocido que la inversión en la Comunidad de Madrid decrece, a pesar de que en las distintas comunidades autónomas crece un 17%". "La cifra, al parecer, de crecimiento de la Comunidad de Madrid es un 0%", ha agregado la presidenta regional, quien ha advertido de que el Gobierno de Zapatero "no puede continuar por este camino en la Comunidad".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.