Ir al contenido
_
_
_
_

El Ayuntamiento de Madrid inicia los trabajos para desmontar pieza a pieza el Windsor

Los técnicos han declarado la "ruina inminente" del rascacielos y alertan del riesgo de "derrumbamientos parciales"

El desmontaje del Windsor se hará "de fuera adentro", según ha decidido el Ayuntamiento de Madrid, porque está rodeado de otros edificios y en una zona muy concurrida. Hoy comienzan las obras para desmontar la torre devorada por las llamas el pasado domingo: se van a colocar grúas gigantes para cargar "pieza a pieza" las partes que se irán cortando del rascacielos de 106 metros de altura y 30 plantas.

Más información
¿Intrusos en el incendio del Windsor?

Los técnicos de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento, que entraron el pasado miércoles para comprobar el estado Windsor, han elaborado un informe que declara su "ruina inminente" y alerta del "riesgo de derrumbamientos parciales con arrastres en cadena imprevisibles". De todos modos, parece claro que la demolición no será total, ya que los cimientos, los sótanos y las tres primeras plantas no están tan afectadas.

El Ayuntamiento levantó ayer parcialmente las restricciones de acceso a la zona y permitió la apertura de dos edificios de oficinas próximos. Además, se han convocado reuniones con la dirección de El Corte Inglés, situado junto al Windsor, para construir un muro que permita abrir parte del centro comercial.

El Ayuntamiento ha decidido atacar el desmontaje del edificio "de afuera adentro", con cuatro grandes grúas con gran capacidad de cargae irá retirando los restos pieza a pieza.
Los técnicos han declarado en "ruina inminente" el edificio Windsor de Madrid, que ardió el 12 de febrero. El edificio debe ser desmontado planta a planta, aunque los expertos descartan un desplome.
La normalidad vuelve poco a poco a la zona. Algunos comercios cerrados durante casi una semana han reabierto sus puertas al desaparecer el riesgo de desplome.
La empresa encargada del desmontaje es Ortiz Construcciones y Proyectos, especializada en derribos aunque nunca ha tenido que enfrentarase a uno de esta envergadura.
La demolición es la más importante de la historia de Madrid por lo que se hará aplicando criterios de seguridad máxima y en permanente contacto con los técnicos municipales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_