La Junta de Andalucía lleva a la Fiscalía el suicidio de una menor tras un presunto acoso escolar
La Consejería de Educación confirma que el centro no activó el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas pese a que la madre había denunciado el ‘bullying’ al colegio


La Junta de Andalucía ha trasladado a la Fiscalía toda la información que ha recopilado sobre el suicidio de una niña de 14 años que había denunciado sufrir acoso escolar en su colegio, las Irlandesas de Loreto de Sevilla. La Inspección educativa ha constatado que el centro concertado ni activó el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas, como estaba obligado.
La Consejería de Desarrollo Educativo ha abierto también expediente administrativo al colegio para depurar las posibles responsabilidades. Los centros concertados tienen las mismas obligaciones que los públicos a la hora de aplicar el protocolo de acoso, pero como sus trabajadores no son funcionarios públicos, es necesario emitir los requerimientos preceptivos, indican fuentes de ese departamento.
El pasado martes, una joven de 14 años se quitaba la vida al arrojarse por un balcón de su casa de Sevilla. Desde el primer momento, la Policía investigó los hechos como un suicidio al tener indicios de que la adolescente había sufrido episodios de acoso escolar, si bien no constaban denuncias previas por este motivo. Los expertos coinciden en que el suicidio es un fenómeno multicausal y no hay que confundir el desencadenante con la causa, porque estas siempre son múltiples.
Dónde sí se había puesto en conocimiento ese acoso que la menor sufría por parte de un grupo de compañeras del colegio fue ante la dirección del centro escolar. La madre había denunciado el bullying hacia su hija después de que ella ya hubiera intentado quitarse la vida en otra ocasión.
La Inspección educativa se desplazó este miércoles hasta el centro para investigar los hechos y este jueves ha decidido remitir toda la información a la Fiscalía y abrir un expediente al colegio al constatar que “aunque implementó una serie de medidas, no activó ni el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas”.
Al ser consultado por este periódico, el centro escolar ha remitido al comunicado que ayer colgó en su página web, si bien fue redactado antes de conocerse el resultado de la investigación de la Inspección. Tras constatar que están “profundamente consternados” por el fallecimiento de la alumna, en la nota se indica que la “preocupación principal y todos nuestros esfuerzos están puestos en acompañar a nuestro alumnado y a la familia de nuestra alumna”.
Fuentes del entorno familiar citadas por medios locales indican que la joven llevaba tiempo siendo acosada por un grupo de chicas de su centro que la insultaban y se mofaban de su aspecto físico.
Las personas con conductas suicidas y sus familiares pueden llamar al 024, una línea de atención del Ministerio de Sanidad. También pueden dirigirse al Teléfono de la Esperanza (717 003 717), dedicado a la prevención de este problema. En casos que afecten a menores, la Fundación Anar dispone del teléfono 900 20 20 10 y del chat de la página https://www.anar.org/de Ayuda a Niños/as y Adolescentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
