Ir al contenido
_
_
_
_

Tripstop: una ayuda para los que viajan con la casa a cuestas

La empresa asturiana permite buscar lugares de pernocta para autocaravanas y ayuda a los propietarios de las áreas privadas a digitalizarse

Javier García (izquierda), Miguel A. Álvarez y David Varela, cofundadores.
Pilar Calleja

El sector de las autocaravanas y furgonetas cámper crece año a año tanto en número de usuarios como con la aparición de nuevas áreas de estacionamiento de gestión pública o privada. Una vía de negocio por explotar debido a la escasa infraestructura que hay en España, país que ofrece unas 1.800 áreas frente a las 8.000 de Francia o las 4.800 de Italia.

David Varela y Javier García, amantes de los viajes en furgoneta, detectaron la carencia y consideraron que se daban las condiciones perfectas para crear Tripstop en julio de 2023. Junto a Miguel Ángel Álvarez decidieron desarrollar una solución integral para el viajero y para los gestores de las áreas, tanto privadas como públicas.

Con 80.000 euros de fondos propios y con el respaldo del Gobierno del Principado de Asturias a través de la Agencia Sekuens, que aportó 112.000 euros a fondo perdido, pusieron en marcha su propuesta a través de una aplicación sencilla de utilizar. Para el usuario final, lanzaron una plataforma en ocho idiomas (de hecho, el 45% de sus clientes son extranjeros) en las que el autocaravanista puede consultar la disponibilidad de las áreas y reservar, las tarifas y las opciones de pago, los servicios disponibles o la información turística de la zona. Entre los servicios que ofrecen a los gestores de estos espacios de pernocta están la automatización de accesos y pagos (lo que minimiza la necesidad de mano de obra), la gestión de reservas o el registro de viajeros. Herramientas que, según García, entre otras cosas permiten una mayor flexibilidad tanto en la entrada como en la salida de viajeros y reducen costes de personal.

Con cinco empleados, 46.000 usuarios activos y más de 116 áreas como clientes, con diferentes niveles de suscripción, el pasado año facturaron más de 84.000 euros. Una cifra en aumento ante los proyectos que tienen en marcha, como sumar más de 70 áreas tanto públicas como privadas en España a lo largo de este año. También van a dar el salto internacional con el mismo modelo dual y tienen previsto comenzar con la gestión de un área en Francia; un país que García reconoce como difícil por la fuerte competencia. También tienen en el punto de mira a Portugal e Italia, un destino este último donde también saben de su dificultad, pero en el que han encontrado campo por abonar, a raíz de la declaración de intenciones que hizo la ministra italiana responsable del sector, que anunció un plan de ayudas para mejorar las infraestructuras, cita el cofundador.

De momento, no han participado en rondas de financiación, pero, según García, están en un proceso de búsqueda para consolidar el negocio, para lo que están en conversaciones con grupos de inversión sin nada cerrado. En el pasado año ganaron la VII edición del Venture On The Road, organizado en Gijón por SeedRocket en colaboración con Wayra, BStartup y Google Cloud, entre otros. También fueron vencedores en el Demo Day del programa de aceleración Scale Up School, organizado por Tetuan Valley en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_