Uber llama a los inversores y lanza un plan de recompra de acciones de 20.000 millones
La compañía capitaliza cerca de 187.000 millones, tras dispararse en Bolsa un 41% desde enero


Uber vuelve a atraer a los inversores. La compañía de transporte ha anunciado este miércoles un nuevo programa de acciones propias, por un importe de 20.000 millones de dólares (unos 17.225 millones de euros). Actualmente, Uber cuenta con una capitalización bursátil de casi 187.000 millones de dólares, tras acumular una revalorización bursátil anual hasta este martes del 41%.
“El anuncio de hoy de una nueva autorización de recompra de acciones por valor de 20.000 millones de dólares subraya nuestra confianza en la empresa, tras otro trimestre de sólidos resultados financieros”, declaró Prashanth Mahendra-Rajah, director financiero de Uber. “Nuestro flujo de caja libre de los últimos doce meses alcanzó un nuevo máximo histórico de 8.500 millones de dólares y mantenemos nuestro compromiso de impulsar un crecimiento sostenible y rentable”, añadió el directivo.
En este sentido, al cierre del trimestre, Uber contaba con 7.400 millones de dólares entre liquidez, equivalentes de liquidez e inversiones a corto plazo.
Con respecto a las operaciones, Uber, que busca dar un impulso al desarrollo de su actividad en robotaxis, registró unos ingresos entre abril y junio de 12.651 millones de dólares, un 18% más, y por encima de las previsiones del mercado, con un beneficio de 1.355 millones, un 33% más, y también por encima de lo esperado por los analistas.
El resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado aumentó un 35%, hasta 2.119 millones de dólares, mientras que el flujo libre de caja se situó en 2.475 millones, un 44% más.
Los viajes durante el segundo trimestre crecieron un 18% interanual, alcanzando los 3.300 millones, impulsados por un crecimiento interanual del 15% en la Plataforma (MAPC) y un crecimiento interanual del 2% en los viajes mensuales por MAPC. A su vez, las reservas brutas crecieron un 17% interanual, alcanzando los 46.800 millones de dólares, o un 18% a tipo de cambio constante.
De cara al tercer trimestre, el grupo, que en España compite con compañías como Cabify y Bolt, espera un ebitda ajustado entre 2.190 y 2.290 millones de dólares, que representa un avance entre el 30% y el 36%. Además, Uber prevé unas reservas brutas entre 48.250 millones y 49.750 millones de dólares, cifra que supone un crecimiento entre el 17% y el 21%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
