Ir al contenido
_
_
_
_

Unolab Manufacturing recibe el Premio Pyme del Año 2025 en Madrid

La firma de fabricación de productos sanitarios, con presencia en 33 países, ha sido reconocida con el galardón que entregan las Cámaras de Comercio de Madrid y España, y Banco Santander con la colaboración de EL PAÍS

De izquierda a derecha, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la directora general de Unolab Manufacturing, Beatriz López Besga; y el presidente de Santander España, Luis Isasi, este miércoles en Madrid.
El País

La compañía de fabricación de productos sanitarios Unolab Manifacturing ha recibido este miércoles el Premio Pyme del Año 2025 de Madrid. La empresa familiar ha sido seleccionada “por haber alcanzado una sólida proyección internacional, con presencia en más 33 países de cuatro continentes y un 62% de su facturación procedente de exportaciones”, según una nota hecha pública por la organización del galardón, tras la que se encuentran la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, la Cámara de Comercio de España y Banco Santander con la colaboración de EL PAÍS.

En la novena edición de los premios se han inscrito 131 empresas. El jurado las ha valorado teniendo en cuenta parámetros de empleo (creación de puestos, número de contratos indefinidos, presencia de mujeres en la plantilla, acciones de formación), así como por sus actividades de internacionalización, innovación y digitalización. También se ha tomado en consideración la inclusión de proyectos socialmente responsables en la estrategia de las compañías.

Unolab Manufacturing, centrada en productos estériles en monodosis (tales como sueros e inhaladores), tiene sede en Getafe, al sur de la capital. El jurado ha destacado que su fábrica “destaca por su alto nivel tecnológico y por haber implantado en 2024 un plan de sistemas integral que ha transformado la gestión logística, de almacén y producción”. También que “recicla el 100% del plástico utilizado en la fabricación de sus ampollas” y que todos los empleados, un 60% de los cuales son mujeres, tienen contratos indefinidos.

Junto con la compañía de fabricación de productos sanitarios, el jurado ha reconocido a otras cuatro pymes. Lain Technologies, dedicada a la implantación de nuevas tecnologías en procesos industriales del sector de materias primas, ha recibido el Accésit a la Pyme Sostenible. El de Formación y Empleo ha sido para Esri España Soluciones Geoespaciales por el “firme compromiso con el desarrollo de sus equipos”. El Accésit a la Internacionalización ha sido para la firma de soluciones y servicios empresariales Excelia; y el Accésit a la Digitalización y la Innovación se lo ha llevado Envases Para Profesionales (Envapro).

“Las pymes no son solo un pilar de nuestra economía, son su sistema nervioso. Representan más del 99,8 % de las empresas en España y generan dos de cada tres empleos”, ha indicado el presidente de la Cámara de Comercio madrileña, Ángel Asensio, durante la entrega de los galardones en Madrid. Luis Isasi, presidente de Santander España, ha felicitado a las empresas ganadoras y ha agradecido a todas las pymes por ser “el verdadero impulso de la economía española”. Además, ha subrayado la labor de su entidad en el acompañamiento a las pymes, “desde que son una idea hasta que se convierten en multinacionales”.

A la ceremonia ha asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha felicitado a las “131 compañías que han luchado” por los galardones. “La pequeña y mediana empresa es la que procura que llegue el desarrollo a nuestro país”, ha añadido, “Madrid ha llegado a ser la primera economía del país gracias a las medianas y pequeñas empresas”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_