Ir al contenido
_
_
_
_

Nueva estafa telefónica tras el apagón: Facua alerta de falsas compensaciones del 20% de la factura

Facua ha tenido conocimiento de que se están produciendo llamadas donde el estafador simula contactar con el usuario en nombre de su compañía eléctrica

Apagon
El País

Facua alerta de la proliferación de estafas telefónicas que aprovechan el argumento de falsas compensaciones del 20% de la factura por el apagón generalizado de luz que afectó el pasado lunes a España, a excepción de las islas, y Portugal, con el fin de conseguir datos bancarios y extraer dinero de las cuentas.

La asociación ha tenido conocimiento de que se están produciendo llamadas telefónicas donde el estafador simula contactar con el usuario en nombre de su compañía eléctrica para ofrecerle una falsa compensación de de la factura por las molestias derivadas de las horas que los hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

La asociación recomienda no facilitar ningún tipo de información personal o bancaria a través del teléfono o de enlaces recibidos por SMS o correo electrónico y, en caso de haber sido víctimas de la estafa, que revisen de forma habitual sus cuentas y anulen los posibles cargos ilícitos de los que sean objeto.

“FACUA advierte a los consumidores que hayan sido víctimas de esta estafa que revisen de forma habitual sus cuentas y anulen los posibles cargos ilícitos de los que sean objeto. Al tratarse de cargos en cuenta y no a través de tarjeta, la anulación puede realizarse de forma inmediata a través de la app del banco. De no utilizarla, los afectados pueden acudir a su oficina habitual de su entidad para solicitarlo”, explica la entidad.

Al tratarse de cargos en cuenta y no a través de tarjeta, la anulación puede realizarse de forma inmediata a través de la aplicación del banco, ha informado en un comunicado.

Facua asevera de que las comercializadoras no están llamando a sus clientes para ofrecerles ningún tipo de descuento ni compensación en sus facturas por las horas que estuvieron sin luz como consecuencia del apagón generalizado que sufrió España.

La misma organización recalca que en el caso de ser víctima de dicha estafa, lo primero que se debería hacer es contactor con la entidad bancaria pertinente para anular los cargos. Además, recalca que los bancos sí deberían devolverte el dinero en el caso de caer en un fraude de esta índole: “FACUA viene tramitando numerosas reclamaciones de usuarios a los que las entidades bancarias niegan la devolución del dinero estafado, aunque en la gran mayoría de casos acaban haciéndolo sin necesidad de interponer demandas judiciales”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_