Ir al contenido
_
_
_
_

EE UU: "Megaupload es crimen organizado"

Anonymous responde al bloqueo de la web con un ataque a páginas oficiales

Extorsión, lavado de dinero, atentado a los derechos de autor y crimen organizado son algunos de los cargos que los fiscales de EE UU imputan a lo que ya se conoce como la banda de Megaupload o Los megaconspiradores de la Red. Kim Schmitz, el fundador de la web de descargas ilícitas de contenidos protegidos por derechos de autor, y sus colaboradores comparecieron ayer ante un juez en Nueva Zelanda, donde fueron detenidos el jueves. Allí esperan su posible extradición a EE UU. La organización Anonymous atacó las páginas del Departamento de Justicia y de la patronal discográfica estadounidense.

De izquierda a derecha, los administradores de Megaupload Bram van der Kolk, Finn Batato, Mathias Ortmann y el fundador de la página de descargas, Kim Schmitz, tras ser arrestados el jueves en Nueva Zelanda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_