American Airlines sufre el peor día desde el 11-S
El buitre de la suspensión de pagos empezó a revolotear ayer sobre American Airlines y provocó que sus acciones cayeran casi un 40% a mitad de jornada en Wall Street. Se trata de su mayor desplome desde los atentados del 11 de septiembre de 2001. La socia de Iberia en la alianza OneWorld lleva días sufriendo por el impacto de la debilidad económica en su balance.
La compañía negó este extremo. Pero el parqué es terreno abonado para que tomen cuerpo los rumores, sobre todo cuando se trata de compañías que arrastran problemas y que no son inmunes a la crisis. La deuda del grupo se acerca a 12.000 millones de dólares (8.921 millones de euros), frente a los 700 millones de su capitalización bursátil. El alza del petróleo en 2008 ya hizo temer un desenlace similar.
Kodak se recupera
Entre tanto, Kodak logró salir del grupo de firmas cotizadas cuyas acciones valen menos de un dólar, al duplicar su cotización tras negar que esté contemplando suspender pagos. Pero los 1,63 dólares que llegaron a pagarse por sus títulos en Wall Street, frente a los 78 centavos del viernes, no ocultan la dificultad que atraviesa para adaptarse a la era digital.
La firma que dirige el español Antonio Pérez está en un intenso proceso de transformación que no acaba de dar resultados. Según Moody's, está consumiendo más efectivo del que debe, lo podría afectar a su liquidez. Los inversores se fijan, sin embargo, en la eventual venta de su cartera de patentes, que podría valer unos 3.000 millones de dólares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.