Ir al contenido
_
_
_
_

Baleares elimina los liberados sindicales públicos a tiempo completo

El Gobierno de Baleares, del PP, cercenó ayer el aparato de los sindicatos en la Administración autonómica: los 89 "liberados institucionales", es decir, a tiempo completo, perderán su amparo y volverán a sus puestos de trabajo. Educación y Sanidad suman la mayoría. El Ejecutivo justificó esta decisión por "la grave situación económica". Además, los 221 liberados públicos por horas verán reducidas éstas.

Los sindicatos tendrán además que dejar sus sedes en edificios públicos -serán reagrupados en una sola- y dejarán de recibir las ayudas y los fondos para la Acción Sindical, 205.000 euros anuales en total. Las medidas afectan a UGT, STEI, CC OO, Cemsatse, USO, ANPE, CSIF y SAE.

El Ejecutivo de José Ramón Bauzá deja así sin efecto el Acuerdo de Acción Sindical que el expresidente Jaume Matas firmó en 2006 con las entidades sociales mayoritarias. Biel Caldentey, líder de STEI, mayoritario en la enseñanza, lo considera un "ataque ideológico contra los derechos de los trabajadores". "El Gobierno busca evitar testigos del proceso de desmantelamiento del Estado de bienestar", añadió.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_