Vigo coordina una red de satélites para lanzar en 2013
La red de nanosatélites impulsada por la Agencia Espacial Europea y la ONU y que coordina la Universidad de Vigo tendrá al menos 25 unidades, tras las adhesiones de organismos y universidades de todo el mundo, según confirmó ayer el profesor Fernando Aguado, coordinador del grupo de investigadores de la Universidad de Vigo que trabajan en el programa.
Este programa, Humsat, se propone crear una constelación de nanosatélites con aplicaciones en comunicaciones, telemedicina, monotorización del cambio climático y educación y contará con la participación activa de más de 30 países. Los europeos promoverán el lanzamiento de nueve o diez nanosatélites, que serán los que deba coordinar la Universidad viguesa y cuyo lanzamiento se estima para el año 2013. Antes, en 2011, está previsto el lanzamiento del picosatélite Xatcobeo, del que ya está finalizada la fase de pruebas y está prevista la fabricación de los modelos de vuelo este mismo verano.
La Universidad de Vigo está "definiendo la misión, los requisitos y la documentación" que se enviará a los organismos participantes en Humsat. Aguado confirmó que de momento no se cuenta con el apoyo del Gobierno gallego.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.