Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno reclamó que la desaladora de Xàbia fuera comarcal

El Ministerio de Medio Ambiente reclamó en 2008 que la desaladora de Xàbia pudiera abastecer a toda la comarca de La Marina Alta y no solo a este municipio. El jueves se conoció que Amjasa, sociedad municipal que gestiona la planta, ha decidido frenar la producción ante el excedente de agua en los pozos y para ahorrar gastos y no aumentar las pérdidas millonarias que ya acumula. Medio Ambiente invirtió 201.952 euros para estudiar la ampliación de la citada planta desaladora y también para mejorar la planta depuradora, entre otras iniciativas hídricas.

La adjudicataria de los proyectos fue Intercontrol Levante, SA, que junto al estudio para ampliar la desaladora realizó otro análisis del tratamiento terciario y la reutilización de las aguas de la depuradora de Xàbia para incrementar los recursos disponibles en La Marina Alta y poder integrar a municipios como Pedreguer, Xàbia, Benissa, Teulada, Benitatxell y Gata de Gorgos, todos ellos deficitarios de agua en la actualidad.

El ministerio consideraba que ambas iniciativas servirían para poder reutilizar el agua depurada para el riego, uso industrial y deportivo y conseguir liberar recursos de mayor calidad para abastecer la zona. Medio Ambiente también advirtió al municipio de la conveniencia de usar todo el potencial de la desaladora para rentabilizarla, al tiempo que para solucionar las deficiencias hídricas de las localidades vecinas. Política que contradice el gobierno de Xàbia, formado por Bloc y PP, que se ha centrado en la producción para su localidad. Paradójicamente, el alcalde Eduardo Monfort (Bloc) rechazó rentabilizar la planta con la venta de agua a otros municipios de la comarca.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_