Ir al contenido
_
_
_
_

Los partos de madres extranjeras aumentan un 13% a lo largo de 2006

8.652 bebés de madres extranjeras nacieron en los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana durante el pasado año, un 13% más que en el año anterior, en el que se registraron 7.685 nacimientos. La mayoría de las madres inmigrantes que dieron a luz eran de nacionalidad marroquí y rumana, con 1.477 y 1.465 bebés, respectivamente, y fueron La Fe de Valencia, Orihuela y el General de Castellón los hospitales que más nacimientos registraron.

Los hospitales de la provincia de Valencia registraron el 44% del total de nacimientos de madres inmigrantes y el hospital La Fe es el que contabilizó el mayor número de alumbramientos de bebés de madres extranjeras con 1.121, seguido del hospital Doctor Peset con 509 bebés y el General de Valencia con 482. Los hospitales alicantinos acogieron el 39% del total de nacimientos de madres inmigrantes y Castellón el 17%.

Por lo que respecta a la procedencia de la madre, en el 32% de los casos eran de países de Suramérica, el 26% procedían de Europa del Este, el 21% de países del mundo islámico, el 6% de países occidentales de la UE y el resto de otros países. La mayoría de las madres inmigrantes eran de nacionalidad marroquí (1.477) y rumana (1.465). El tercer país es Ecuador con 801 bebés, seguido por Colombia (603), Bolivia (464), Argelia (323) y Argentina (313).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_