Ir al contenido
_
_
_
_
18ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA

Una cena con Gabo, Fuentes y Maragall

Francesc Valls

Un menú confeccionado por un cocinero de la escudería Arzak y otro catalán fue el exquisito pretexto gastronómico alrededor del cual transcurrió la cena ofrecida por la embajadora española en México, María Cristina Barrios, en su residencia de Lomas de Chapultepec. Los invitados a esa cena del miércoles (madrugada de ayer en España) eran de excepción. Uno de ellos, Gabriel García Márquez, confesó, "en grado casi de compromiso", de acuerdo con uno de los asistentes, su deseo de volver a visitar Barcelona, la ciudad en la que vivió durante años y donde escribió Cien años de soledad. Fue una cena de confesiones, sin luz ni taquígrafos: oficialmente, no hay fotos del acto que sentó alrededor de la mesa, además de a la anfitriona y a García Márquez, al escritor Carlos Fuentes -con el que el escritor colombiano mantenía relaciones más bien distantes-; al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall; a la ministra de Cultura, Carmen Calvo; al consejero de Comercio catalán, Josep Huguet, y a la secretaria de Relaciones Internacionales de la Generalitat, Margarita Obiols. La notoriedad de los invitados no eximió a García Márquez de dedicar ejemplares de sus Memorias de mis putas tristes, un libro que, "por lo menos", dijo, "habrá contribuido a normalizar el vocablo puta".

Política internacional, la situación en América Latina o la victoria de Bush planearon sobre la mesa, en la que un Gabo emocionado relató su reciente estancia en Colombia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Francesc Valls
Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_