Ir al contenido
_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Réquiem por una muerte infantil anunciada

Siempre he pensado que el Estado de bienestar debería ser expresivo de la prestación pública de servicios como la Educación con la eficacia y dignidad necesaria. Pues bien, tras más de 10 años de carrera centrada en la macroeconomía y las políticas económicas descubro cómo el mito del Estado de bienestar se cae en cinco minutos cuando llevo a mi niña de dos años y medio al colegio Ortega y Gasset (público según mis convicciones).

No puedo trasladar al lenguaje escrito la indefensión e indignación que he sentido al ver cómo los niños de Educación Infantil (algunos sin cumplir los tres años, como es el caso de mi hija) tienen que acceder a las aulas, sin ayuda, subiendo una pronunciada e infinita escalera con peldaños que les llegan por la cintura. Por supuesto, desde la dirección del colegio me han dicho que hace varios años esperan que la Consejería de Educación apruebe las obras para el acondicionamiento del patio.

Como tengo la certeza de que no es el único colegio público al que la Comunidad no presta atención, sólo pido que evitemos un accidente innecesario con la prevención y no lloremos un desenlace que la Administración puede evitar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_