Ir al contenido
_
_
_
_

El Colegio de Abogados de Alicante contará con un turno de oficio especializado en violencia doméstica

El Colegio de Abogados de Alicante pondrá en marcha un turno de oficio especializado en violencia doméstica. El grupo de abogados estará integrado por un centenar de letrados con el propósito de que el trato personal hacia las víctimas sea el más idóneo, dado que se trata de un colectivo "muy sensible".

Para la especialización de los letrados, la entidad ha organizado una serie de cursos de formación en los que se han inscrito ya alrededor de 120 abogados. Los cursillos pretenden ampliar el bagaje en el plano jurídico y, especialmente, los conocimientos de los letrados en el ámbito psicosocial con el fin de que al ofrecer la asistencia jurídica no sean ajenos al trauma que sufren las víctimas, en ocasiones, sufrido durante años.

Sólo aquellos profesionales que reúnan los requisitos serán incluidos en la nómina de abogados especializados, según informó la responsable del turno de oficio del Colegio de Alicante, Lydia García. La medida supone, además, que un mismo letrado asista a la víctima en el caso de que su agresor sea reincidente.

La puesta en marcha de este servicio depende, entre otros factores, de la negociación que el colectivo mantiene con la Generalitat para acordar las retribuciones de los abogados del turno de oficio, fijadas actualmente entre 360 y 420 euros. De fructificar la propuesta, Alicante sería la primera provincia valenciana en incorporar este servicio. Sólo en la provincia de Alicante, la Fiscalía registró durante el pasado año 619 denuncias por violencia doméstica, frente a las 604 del año anterior. Según afirma el fiscal jefe de la Audiencia de Alicante, José Antonio Romero, en su memoria anual, es necesario recuperar la especialización de los juzgados. Esta experiencia se aplicó con escaso éxito, debido a la falta de medios técnicos y personal, en tres juzgados de la provincia de Alicante en 2002.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_