Ir al contenido
_
_
_
_
GENTE

TRES 'MOZAS' EN EL CIRCUITO DE MONTMELÓ

Las sensaciones que las invaden son las mismas que confiesan otros conductores que lanzan sus motos o sus coches a velocidades supersónicas por las carreteras. Son humanas, como los demás amantes de la velocidad. Y también a ellas les encanta correr. Cristina Redondo, Mónica Rosell, Montserrat Sauqué y Begoña Gámez (la piloto reserva) son cuatro miembros de los Mossos d'Esquadra, la policía autonómica catalana, que componen el único equipo femenino que este fin de semana competirá en las 24 Horas Motociclistas de Montmeló. Entre sus rivales, un total de 69 equipos, de los que sólo 60 tomarán la salida, habrá un equipo masculino de los mossos y otros de la Guardia Urbana de Barcelona, del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil. Entre las seis de la tarde del sábado y la misma hora del domingo acelerarán hasta colocar sus cuentakilómetros, dicen, a más de 300 kilómetros por hora. 'La gran diferencia es que nosotros lo haremos en un circuito y no nos saltaremos ninguna norma de circulación', afirma Montse Sauqué, una de las componentes del equipo de los mossos que, con base en Granollers, se pasa la mayor parte de su jornada laboral sobre una moto controlando el tráfico en las carreteras catalanas. 'El mensaje que pretendemos lanzar es que se puede correr, y mucho: hasta los 300 kilómetros por hora. Pero en un lugar adecuado, con una ambulancia preparada, con las medidas de seguridad pertinentes, en un circuito'. En la historia de la prueba, iniciada en 1955, sólo ha habido un equipo completamente femenino, según fuentes de la organización. Compitió en la edición de 1999, y una de sus pilotos fue Cristina Redondo, cabo de seguridad ciudadana en Puigcerdà, que ahora, con 31 años, es la más experimentada de las tres componentes del equipo de los mossos. 'Tuve dudas al principio, pero después se fueron disipando', reconoce Montse Sauqué, la más joven del equipo, con 27 años. Los mejores tiempos del equipo femenino se sitúan alrededor de 10 segundos más lentos que los de sus compañeros masculinos. Sin embargo, confían en clasificarse y confiesan que sus sensaciones sobre la moto, una Honda CDR 900 que ofrece una potencia de 152 CV, son de satisfacción y emoción. 'Me gusta sentir que voy rápido, pero que sigo dominando la máquina', confiesa Mónica. 'A veces pienso: ¿qué estoy haciendo aquí? Pero sé que estoy aprendiendo mucho', añade. Montse, que sufrió un percance en uno de los entrenamientos realizados la semana pasada, explica: 'Una caída como aquélla podría haberme producido lesiones muy graves en carretera'. Y luego añade una reflexión: 'El problema es que hay un concepto erróneo de la velocidad. Para correr hay que saber conducir. No puedes lanzarte a la carretera pisando a fondo el acelerador sin saber correr, porque si surge algún problema no sabrás reaccionar a tiempo'.-

Mónica, Cristina, Montse y Begoña, componentes del equipo femenino de los Mossos d'Esquadra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_