TRES DÍAS DURÓ EL RESTAURANTE DE DENG
Las autoridades de la capital china han ordenado el cierre de un restaurante que utilizaba el nombre del fallecido presidente chino Deng Xiaoping, por considerarlo inapropiado, informaba ayer Diario de Pekín. El pasado viernes otro periódico de la capital china, Diario Matutino de Pekín, se hacía eco de la apertura en la ciudad de ese establecimiento, con el nombre de Restaurante Familiar de Deng, dedicado a la imagen del político chino fallecido en 1997. En lugar de los tradicionales leones que flanquean las puertas de muchas tiendas y restaurantes en China, el restaurante exhibía dos grandes gatos, uno negro y otro blanco, que aludían a la famosa frase de Deng con la que mostraba su estilo pragmático: 'No importa si el gato es negro o blanco, lo que importa es que cace ratones'. En los cristales de la entrada, se podía leer la frase 'Deng Xiaoping nos enriquecerá', que parecía jugar al doble sentido de un enriquecimiento económico -como el logrado por China durante el Gobierno del presidente-, pero también estomacal. Tres días después, no hay señal de los gatos, de la frase ni de las fotos del presidente que había en el interior del restaurante, puesto que las autoridades han obligado a retirarlos al propietario, Meng Jiawan, alegando que está prohibido utilizar nombres de políticos con fines comerciales. Pero esta prohibición tiene al menos una importante excepción, puesto que en la misma ciudad hay más de cien establecimientos llamados Restaurante Familiar de Mao, que utilizan como reclamo al antecesor de Deng Xiaoping en la jefatura de Estado de China, Mao Zedong. Los dueños de estos restaurantes aseguran que los clientes pueden degustar en ellos los platos preferidos por Mao, conocido aficionado del estofado de carne en salsa de soja y de los pimientos rojos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.