Abandonos
Las sociedades relacionadas con las telecomunicaciones no levantan cabeza y están provocando en las bolsas un movimiento similar al de los aludes de nieve, que crecen al caer y arrastran todo a su paso. Las perspectativas de enfriamiento económico en Estados Unidos, a pesar de algunos datos en contra, están forzando posturas radicales entre los accionistas y entre los gestores. Los primeros deshacen posiciones ante la falta de rendimiento y los segundos anuncian ajustes de plantilla, al parecer la única solución que conocen para reducir sus pérdidas.
Jazztel perdía ayer el 13,21% al anunciar uno de los accionistas de referencia que vendía el 6,8% de las acciones, situación que coincidía con la caída del 11% de Intel y del 10% en Cisco Systems tras anunciar ambas empresas amplios despidos en sus plantillas. Mientras tanto, Yahoo! proseguía con su descenso de los últimos días, aunque esta vez lo reducía al 4,95% cuando en el mercado Nasdaq había transcurrido media sesión.
Las operadoras de telefonía de Europa sufrieron recortes generalizados, aunque muy diferentes según su exposición al riesgo en los diferentes sectores en juego.
A pesar de los recortes de los dos últimos días, el mercado español cierra la semana con avances, del 1,53% en el índice general de Madrid y del 1,63% en el Ibex 35, como consecuencia de las rentas acumuladas en las primeras sesiones, cuando eran precisamente las sociedades de telecomunicaciones las que tiraban del conjunto de la bolsa.
La contratación en el Mercado Continuo fue ayer de 256.354 millones de pesetas, 1.540,71 millones de euros, con la concentración ya habitual de algo más del 70% en los seis valores más importantes del mercado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.