Ocultismo en Pedrera
El pasado día 14 de diciembre de 2000 se cumplió un año desde que en el uso de mis derechos de concejal solicité, por escrito en el Registro del Ayuntamiento de Pedrera, la siguiente información:
-Desglose de la partida presupuestaria de Deportes, Festejos y Cultura.
-Desglose de la partida del 0,7% (ayuda humanitaria).
-Copia del convenio con la Mancomunidad de Estepa para la contratación del agente de desarrollo local.
Asimismo, desde el grupo de concejales de IU, se ha solicitado por escrito información sobre asuntos fundamentales para desarrollar nuestra labor de control a la gestión del equipo de gobierno (PP-PSOE).
Ni uno solo de estos escritos ha sido contestado a pesar de que la ley obliga a facilitar cualquier información a los concejales antes de los cinco días desde que lo piden, y después de haber prometido el alcalde, en los plenos de mayo y octubre (celebrados en miércoles), que antes del viernes siguiente los tendríamos en nuestro poder.
Esta actitud prepotente y antidemocrática no es de extrañar en un alcalde que apoyado por la derecha del PP gobierna Pedrera sin el más mínimo respeto a la participación democrática ni a la oposición, que, aunque no lo quiere reconocer, representa al grupo más votado en las últimas elecciones municipales.
Tampoco es de extrañar que, a día de hoy y también pese a que la ley obliga a convocar un pleno cada dos meses, en Pedrera se hayan celebrado dos plenos ordinarios en todo el año 2000.
Como estamos seguros de que no hay nada que ocultar, pensamos que su negativa a entregar la información que le solicitamos, o a no convocar plenos, se debe al exceso de trabajo que hay en el Ayuntamiento.
Terminar diciendo que siendo el actual alcalde concejal de la oposición en la pasada legislatura, formuló una sola petición de información por escrito en los cuatro años, concretamente el 25-10-98, el día 29-10-98 tenía lo solicitado en su poder.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.