Ir al contenido
_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Cosillas de Aznar y Arenas

De forma habitual, podemos contemplar, sobre todo en las televisiones oficiales y paragubernamentales, cómo se realiza la política de información (o mejor, de desinformación) sobre los problemas del país. Del España va bien se está pasando a culpar de todo a la oposición. Se argumenta la falta de responsabilidad, la falta de visión, los errores cometidos por el anterior gobierno, etcétera. Me causa vergüenza ajena cuando veo las respuestas parlamentarias del presidente y de los miembros del Gobierno. Todo se reduce al descalificativo 'y tú más'.

Así, en el problema de las 'vacas locas', no sólo no se asumen responsabilidades, sino que el ministro de Agricultura dice que no dimite porque lo ha hecho de maravilla, aunque haya adoptado las medidas que le dijo la oposición a los 15 días de ser propuestas. La ministra de Sanidad (la de los huesos de espinazo), es que ni contesta (posiblemente tampoco sepa). El ministro de Defensa no se entera de nada (del uranio); el ministro de Hacienda tampoco da mayor importancia a que se duplique el índice del IPC previsto por él mismo; el tema del lino es culpa de los presidentes autonómicos y no de la señora Loyola de Palacio; al señor Piqué, ni tocarlo: el submarino nuclear fondeado en Gibraltar, gracias al peculiar sentido del humor del señor Aznar, se convierte en el submarino amarillo (se nota que él no vive en La Línea).

La amenaza de Aznar de que queda una década para completar su modelo de Estado es de auténtico escalofrío. Si de lo que se trata es de descapitalizar España, de no gobernar, de favorecer sólo a una minoría, de no acometer obras públicas, de que los accidentes de carretera se hayan duplicado, de seguir marginando a los andaluces, de que el precio de la gasolina se haya multiplicado por tres, de que se pretenda potenciar la educación privada pero pagada con fondos públicos, de despilfarrar a manos llenas el patrimonio de todos los españoles para ponerlo en manos de unos cuantos para que se hagan milmillonarios, de la manipulación de los medios que deberían informarnos, etcétera, la verdad es que el modelo que propugna el señor Aznar está de más. Y ya que no se lo dice la oposición, deberemos ser los ciudadanos los que le digamos lo mismo que decía él cuando estaba en la oposición, pero cambiando el destinatario.

Hay otro tema que me preocupa (por el hecho de tratarse de un andaluz): el papelito que le han reservado al señor Arenas. Está, como se dice en mi tierra, de quitatortas, es decir, de oposición de la oposición. De todas las veces que ha salido en las televisiones oficiales y paraoficiales, la mayoría de las veces ha sido para descalificar a la oposición. Parece que su partido no tiene ni problemas ni lo que es más grave, alternativas a los problemas que tiene nuestra sociedad. Creo que debería preocuparse algo más de la señora Martínez y de las tonterías que dice un día sí y otro también, y de la falta de control del Ejecutivo andaluz que existe por parte del principal partido de la oposición en Andalucía.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_