Ir al contenido
_
_
_
_

Jaén es la provincia española en la que el Gobierno central gasta menos por habitante

Ginés Donaire

Jaén fue la provincia española en la que el Gobierno central invirtió menos por habitante durante el último año, según los datos hechos públicos por el PSOE jiennense. La situación, que a juicio de los socialistas se ha ido agravando en los últimos cuatro años, no ha mejorado ni siquiera con la llegada al Ministerio de Hacienda del diputado jiennense Cristóbal Montoro, a quien los socialistas responsabilizan de contribuir a la "discriminación permanente" del Ejecutivo central con Jaén. La inversión por habitante del Estado en Jaén fue durante 1999 de 5.348 pesetas, muy lejos de las 23.887 pesetas de media en Andalucía y las 32.181 del resto del territorio nacional.

500 millones para el tren

Las cifras de inversión sitúan a Jaén en el furgón de cola de las 52 provincias españolas, según ha informado el PSOE jiennense. Las previsiones para este año tampoco son más halagüeñas: la inversión por habitante jiennense es de casi una cuarta parte de la media andaluza y una quinta parte de la media española.En términos absolutos, el Gobierno de José María Aznar ha presupuestado para Jaén durante este año 4.654 millones de pesetas, lo que supone un aumento de 1.200 millones con respecto al año anterior. Sin embargo, esta cifra está muy lejos de alcanzar los 16.000 millones de pesetas previstos por las enmiendas presentadas por el PSOE.

La variante de la N-432 a su paso por Alcaudete es la única actuación en la que coinciden populares y socialistas, según el programa de inversiones para este año. El resto de las enmiendas del PSOE ha sido ignorada por los populares, que tampoco incluyen cantidad alguna para la promoción del aceite de oliva, "un sector abandonado a su suerte por el Gobierno", según el PSOE.

El Ejecutivo prevé para este año 500 millones de pesetas para la adecuación de las infraestructuras ferroviarias entre Jaén y Madrid; sin embargo, deja fuera la conexión de la provincia con la línea del AVE. Asimismo, el PSOE critica que no haya previsión presupuestaria alguna para la legalización de 70.000 hectáreas de regadío, el desdoblamiento de la N-322 entre Linares y Albacete, el tercer juzgado en Andújar o las presas de Úbeda la Vieja y Siles. De igual modo, se considera "indignante" que Jaén sólo reciba un 2% de los 680.000 millones de pesetas previstos para Andalucía dentro del Plan Hidrológico Nacional.

El secretario de Desarrollo Rural del PSOE de Jaén, José María Salas, responsabiliza del bajo nivel de inversiones que recibe la provincia al actual ministro de Hacienda, el diputado jiennense Cristóbal Montoro. "A pesar de ostentar responsabilidades claves en materia de presupuesto en la anterior legislatura, y ahora como ministro, ha sido incapaz de apostar por la provincia, sometiéndose a los dictados de discriminación permanente a los que parece haber condenado el PP a nuestra provincia", subraya Salas.

La mayor inversión estatal prevista para el actual ejercicio en Jaén se atribuye al Ministerio de Medio Ambiente, que incluye más de 1.500 millones para la conclusión definitiva de las presas de Giribaile, La Fernandina y Víboras. Sin embargo, para esta última obra no se destina cantidad alguna a financiar las conducciones en alta desde el pantano a los municipios del consorcio, que esperan desde hace años una solución a los problemas de abastecimiento de agua potable.

Seis ministerios no invertirán ni una sola peseta en la provincia: los de Agricultura, Industria, Trabajo, Justicia, Administraciones Públicas y Presidencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ginés Donaire
Corresponsal de El PAIS en Jaén desde septiembre de 1999. También soy colaborador de la Agencia Efe y, desde 2021, responsable del medio digital 'Alma de Pueblos' sobre el Reto Demográfico y el medio rural. Especializado en la información agraria. Asociado del Colegio de Periodistas de Andalucía. Graduado en Derecho por la UNED.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_