Ir al contenido
_
_
_
_

Medio centenar de estudiantes se manifiestan ante Pujol en la Universidad Politécnica

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, clausuró ayer en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en Barcelona, el Fòrum de Joves del Segle XXI, en el que han participado unas 2.000 personas desde que se inició, en abril del año pasado, y se han tratado toda clase de temas del amplio espectro de la política juvenil. Nada más llegar al Campus Nord de la UPC, Pujol se encontró con medio centenar de manifestantes que coreaban consignas en favor de la universidad pública y acusaban al Ejecutivo catalán de favorecer a la privada. Después del acto oficial, Pujol se reunió durante unos minutos con varios de estos universitarios. Uno de ellos, representante de la Associació d"Estudiants Progressistes (AEP), explicó que le habían reiterado sus reivindicaciones para la universidad pública. Según el presidente de la Generalitat, las cuestiones que preocupan más a los jóvenes, a tenor de las conclusiones del foro, son la vivienda, la enseñanza, el medio ambiente y el empleo. Pujol dijo comprender el "recelo y la preocupación" que generan en los jóvenes algunas de las prácticas de las empresas de trabajo temporal (ETT), pero aseguró que son necesarias. El desempleo, admitió, sigue siendo un problema importante en Cataluña, pero dijo que ahora ha cobrado mayor actualidad la precariedad laboral y la consiguiente inseguridad que crea. Reconoció que para los jóvenes sigue existiendo un problema para acceder a la vivienda, aunque matizó que "en esta cuestión se ha mejorado mucho".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_