Un grupo de intelectuales recupera la Liga Internacional de Amigos de los Vascos

Un grupo de intelectuales, impulsados por el Gobierno autónomo, tratará de recuperar la Liga Internacional de Amigos de los Vascos, una organización creada en 1938 como apoyo a los exiliados e instrumento de lucha contra el franquismo, para que difunda una imagen positiva de Euskadi en el extranjero. El presidente del Instituto de Historia Bidasoa, José María Gamboa, cree necesario que se modifique la percepción que hay en la actualidad del País Vasco y por ello la nueva Liga tratará de dar a conocer la situación "delicada y difícil" que se vive en Euskadi y cambiar la imagen de violencia que se percibe desde el exterior. En el marco de la presentación de la nueva Liga se dieron a conocer ayer los libros Exilio y solidaridad. La Liga Internacional de Amigos de los Vascos y Manuel Ynchausti, ambos del escritor y abogado francés Jean Claude Larronde. El primero recoge la historia de esa asociación durante la Guerra Civil española, cuando se encargo de coordinar las labores de acogida de los vascos que durante esa época se exiliaron en Francia. El segundo trabajo es una traducción al euskera y castellano de varios artículos de Larronde sobre la figura de Manuel Ynchausti (1900-1961), uno de los principales promotores de la Liga Internacional de Amigos de los Vascos. El deseo de los promotores es que la nueva asociación entre en funcionamiento el próximo año y para ello se han establecido contactos con alcaldes y representantes de varios municipios europeos. Además reclaman el apoyo del Gobierno vasco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
