Izquierda Unida propone alojar el Centro de las Artes y la Cultura de la Comunidad en el Puerta de Toledo
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid propone que el Mercado Puerta de Toledo, situado en las inmediaciones del Rastro y sometido a una deriva económica evidente, albergue el futuro Centro de las Artes y de la Cultura de la Comunidad de Madrid.La coalición fundamenta su proposición no de ley en que la Comunidad carece de un centro específico para desarrollar las artes escénicas; y ello, habida cuenta de que el teatro Albéniz es de propiedad privada -"actualmente en alquiler", señala el texto- y que el antiguo edificio de la fábrica de cervezas El Águila, en el paseo de las Delicias, en el que se había pensado inicialmente para alojar el Centro de las Artes y la Cultura, "será definitivamente destinado a acoger la Biblioteca y el Archivo comunitarios".
Para Izquierda Unida, las instalaciones del Mercado Puerta de Toledo son idóneas para el fin propuesto, si éstas se reutilizan mediante la apertura, en su seno, de una sala de proyección de cortometrajes. Preconiza asimismo la instalación de un taller de vídeo experimental de efectos especiales, visuales y de sonido, y de música electrónica, además de todos aquellos que incorporen innovaciones tecnológicas a estas artes.
Del mismo modo, la propuesta de IU se refiere a las posibilidades que, a juicio de sus redactores, los locales del mercado brindan para la construcción en su interior de un reducido auditorio para aquellos tipos de música que, por su naturaleza, se encuentran más alejados de los circuitos comerciales, así como a la de salas polivalentes para teatro, danza y música; locales de ensayo, talleres de pintura y recintos de exposiciones.
En síntesis, la proposición no de ley de IU persigue "transformar el Mercado Puerta de Toledo en el vehículo de expresión de creadores artísticos que, por falta de medios y no de aptitudes, ven frustradas sus expectativas", según se afirma en el texto, y que "el Centro de las Artes de la Comunidad de Madrid se convierta en núcleo de desarrollo público para la cultura, genere puestos de trabajo y sea socialmente rentable para los ciudadanos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.