La UE mantiene cinco años mas el sistema de cuotas audiovisuales
Los Quince alcanzaron por fin ayer un acuerdo político para desbloquear la directiva. comunitaria Televisión sin Fronteras. Consiste en dejar las cosas tal y como están ahora en cuanto a la obligación de emitir mayoritariamente producciones europeas "siempre que sea posible", Pero las cuotas no desaparecerán dentro de 10 años, como proponía la Comisión Europea.La directiva debe ahora pasar por el cedazo del Parlamento Europeo -que siempre ha sido muy proteccionista en esta materia- y volver al Consejo de Ministros. Fuentes de la Comisión relacionadas con el sector audiovisual estiman que la directiva no entrará en vigor hasta dentro de dos años.
Televisión sin Fronteras no sólo aborda el tema de la producción europea, sino, que legisla materias que hasta ahora no siempre estaban armonizadas en todo el territorio de la Unión Europea, desde la publicidad a la protección de los menores, la moralidad pública o la televenta.
La solución, alcanzada ayer« satisface a todos y a ninguno.
Nadie gana todo, pero nadie pierde todo tampoco. Los países que mantienen posiciones más liberales en. materia audiovisual y la Comisión Europea logran que el cumplimiento del principio general de que las emisiones de las televisiones de la UE tengan más de la mitad de producción europea siga sin quedar consagrado como una obligación insalvable, al mantenerse la cautela de que la obligación sólo debe cumplirse "siempre que sea posible".
Francia, la gran defensora de las cuotas, consigue evitar que la directiva introduzca una fecha de caducidad para éstas. La Comisión pretendía en el texto de revisión de la directiva que la imposición de producción europea durara sólo 10 años y a partir de entonces desapareciera cualquier tipo de cuota.
El comisario Marcelino Oreja se declaró satisfecho por la creación de."un comité de contacto que deberá controlar la gestión de la directiva y por el acuerdo de revisar la nueva directiva a los cinco años de su entrada en vigor".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.