Ir al contenido
_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Pies de plomo

Santiago Carcar

La Bolsa está dispuesta a resarcirse. El pasado año, los acontecimientos del Golfo amargaron las vacaciones de los inversores y de los profesionales del parqué. Este año, al menos mientras sea posible, la consigna parece ser empujar los precios hacía arriba todo lo que se pueda. Tras tres sesiones consecutivas de subida, el índice general, que ayer ganó más de dos puntos, se sitúa por encima del 275%. No obstante, el volumen de negocio continúa siendo muy reducido y resta solidez al soporte. Cualquier noticia negativa relacionada con los focos de inestabilidad in ternacional que permanecen abiertos puede dar al traste con la alegría compradora que prima en el mercado. Es momento de andar con pies de plorno.Ayer, y al margen de las simples ganas de empujar los cambios, los inversores recibieron favorablemente el resultado de la subasta de Cebes. El tipo de adjudicación se mantuvo en el 12,75% y fue acompañado de una rebaja de tipos en el mercado interbancario en prácticamente todos los plazos.

Sociedad y agencias de valores, que han diseñado ya sus planes de reestructuración de cara a septiembre, tratarán de aprovechar al máximo la buena coyuntura. Por el momento, sus resultados no son malos. La anécdota de ayer, Campsa, que no fijó cambio y pagó así las alegrías de sesiones anteriores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Carcar
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_