Un experto dice que algunos terroristas basan sus acciones en motivos estéticos
Raimondo Catanzaro, experto italiano en terrorismo, afirmó ayer en Valencia que los terroristas utilizan justificaciones "absurdas" para sus acciones y algunos de ellos llegan a basar sus acciones en motivos estéticos. Catanzaro ha dirigido un programa de entrevistas con muchos terroristas italianos y de algunos de ellos ha recibido respuestas que confirman su teoría. Según este profesor italiano, un terrorista llegó a decir que la utilización de la pistola le hacía sentirse más fuerte y suponía un elemento de fascinación para las mujeres. Asimismo, otros confirmaron que estudiaron los secuestros desde un punto de vista estético. Con estos datos, Catanzaro concluyó que un determinado tipo de terroristas actuaba en Italia con "irrelevancia moral".Esta opinión fue expuesta en unas jornadas hispano-italianas sobre los problemas jurídicos, políticos y sociales del terrorismo. El seminario concluye hoy.
Para Catanzaro, estos terroristas sin justificación moral para su acción provienen de sectores sociales ya acostumbrados a la violencia o de los servicios de orden de los partidos de izquierda -con estructura militarizada-, y se caracterizan por haber efectuado una transición muy rápida desde la acción política legal hasta la clandestinidad. Tienden, por tanto, a identificar política con violencia, y se olvidan de la política como negociación.
La opinión de Catanzaro fue matizada por el catedrático de Filosofía del Derecho en Valencia Javier de Lucas, para quien los terroristas actúan al margen de la moral común, pero impregnados de un "rigorismo moral", que les hace sentirse portadores de la verdad.
Otro de los expertos italianos en las jornadas, Gianfranco Pasquino, explicó el origen y la evolución de los diferentes tipos de terrorismo en su país. Pasquino aseguró que los grupos terroristas, ya desmantelados, consiguieron algunos de sus objetivos. El terrorismo negro redujo el alza de la izquierda, tras 1968, mientras las Brigadas Rojas o Primera Línea impidieron un eventual triunfo electoral del PCI y dinamitaron la emersión de grupos alternativos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.