Ir al contenido
_
_
_
_
Crítica:TEATRO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Otra vuelta de tuerca

Este clásico de 1921 no sólo tiene su valor intrínseco de obra dramática, sino que fue una bisagra que hizo girar todo el sentido del teatro europeo y le añadió nuevas dimensiones, en una época donde se enfrentaba una aniquilación del hombre por la remisión a puntos externos de sus centros de decisión con la dimensión nueva que le daban sus propios huéspedes desconocidos, atisbados por Freud. Son cosas sabidas: vienen aquí para ver lo que ha hecho de ellas el American Repertory Theatre, que lo ha representado en el Español. Compañía-escuela, centro de investigación, toma de los Seis personajes lo que directamente parece interesarle. Como también se sabe, el esquema es el de un ensayo teatral durante el cual se presenta una familia con su drama propio, real, que busca un autor que lo centre y lo organice. En este caso, la compañía que ensaya es insistentemente norteamericana y actual. Los personajes, que se aparecen de una manera espectacular y fantasmagórica, mantienen, en cambio, vestiduras y lenguajes de los años veinte, y formas de decir consideradas como europeas: su problema se relega a otro tiempo y otro lugar, con lo cual puede salvarse la relativa inverosimilitud de su problema visto desde hoy. Las actuaciones son, por tanto, totalmente distintas, como quizá convenga a una compañía de escuela y de preocupaciones actorales. Aunque va en detrimento de la obra.Su sutileza original está en la mezcla de realidad y ficción, de verdad y mentira, de apariencia y fondo, y en cómo se empastan unas y otras. Aquí hay un exceso de distanciamiento, de rareza en los seis personajes. El demasiado contraste produce otro efecto: si se quiere, entre Estados Unidos y Europa, entre el presente y el pasado, entre dos escuelas actorales; sobre esto último se insiste mucho.

Seis personajes en busca de autor

Luigi Pirandello (1921), adaptación americana de Robert Brustein y de la compañía. Intérpretes: compañía M American Repertory Theatre. Escenografía y vestuario: Michael H. Yeargan. Dirección: Robert Brustein. Teatro Español, 23 de septiembre.

Efectos especiales

Hay también algunos efectos especiales, visuales, que son inteligentes y bien hechos, pero con un efecto de sorpresa espectacular que no corresponde a la desnudez original del texto; como la acentuación de la comicidad de ciertas situaciones.El espectáculo en sí está bien hecho. Los actores no pasan de ser correctos; el montaje se hace en detrimento de los antiguos, que deben mantener un tono declamatorio y ciertos trémolos al hablar, y resultan mejor tratados los contemporáneos, que se benefician de una naturalidad bien conseguida. Buenos aplausos para todos al final de la obra; los actores no salieron a recogerlos por no estropear la situación final del escenario vacío y barrido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_