El IPC frena la salida de papel
Las bolsas pasaron ayer por dos fases muy diferentes, con la publicación del índice de precios al consumo (IPC) de marzo como factor diferenciador. El mal ambiente del mercado norteamericano en la jornada anterior desencadenó nuevamente los temores de los inversores españoles y llevó hasta los corros un volumen de papel difícilmente digerible para un mercado que duda demasiado de su trayectoria a corto plazo. Los primeros corros fueron un constante goteo a la baja, sin que el mercado intentase contener estas cesiones en ningún momento. Pero al correrse la noticia de que el índice de precios al consumo había resultado negativo, el ambiente cambié de forma radical, originándose un importante revuelo entre la barandilla, que intentaba atrapar algo de papel a precios aparentemente buenos.A esta reacción inicial le siguió una serie de dudas, pues nadie esperaba una baja de esa cuentía en los precios al consumo. Los comentarios irónicos, que ocultaban cierto escepticismo ante este dato, fueron una constante a partir de ese momento, aunque no tuvieron demasiada repercusión sobre los tanteos compradores, que seguían siendo la nota destacada.
Todos los grupos registraron pérdidas, aunque la cuantía variaba según las posibilidades de recuperación de cada valor en particular. El cambio de ambiente llegó en medio de algunos corros importantes, provocando reacciones que limitaron el empuje inicial del papel.
Los valores bancarios, con más papel que dinero, volvieron a insistir en su resistencia a la baja, al tiempo que el exceso de demanda provocaba un par de subidas. Las posiciones al cierre apenas habían variado, aunque los asistentes a la sesión empezaban a preguntarse si en esta mañana se podría mantener esa presencia de dinero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.