Ir al contenido
_
_
_
_

La policía obligó ayer a trabajar a huelguistas del textil, según CC OO

Francesc Valls

La huelga del textil, en defensa de la plataforma del convenio, tuvo una incidencia del 85 al 90% en toda España, según las centrales sindicales convocantes, CC OO y UGT. La patronal cifra la participación obrera en un 35%. En la localidad barcelonesa de Manresa se registraron incidentes al retener la Policía Nacional, durante tres cuartos de hora, a ocho trabajadores que componían un piquete informativo, mientras en la cercana Navarcles la Guardia Civil solicitaba documentación a los huelguistas, según CC OO."La policía ha obligado a grupos de huelguistas de Igualada a reintegrarse a las tareas productivas, en algunos casos acompañándoles del brazo hasta su puesto de trabajo", explicó el secretario de CC OO del Textil, Agustí Prats, quien calificó el hecho de "intolerable", informa Josep María Fibregas.

Asturias se añadió a la jornada de protesta de ayer. En Alcoy (Valencia) se manifestaron unas 2.000 personas, mientras que otras 2.500 lo hacían en Barcelona. CC OO y UGT mantienen la convocatoria de huelga para los días 7 y 8.

Por otra parte, cerca de 800 trabajadores, en su mayoría mujeres, de empresas del textil se manifestaron en la mañana de ayer en La Coruña, coincidiendo con la segunda jornada de paro en protesta por el bloqueo de las negociaciones para el nuevo convenio del sector, informa Manuel Rivas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Francesc Valls
Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_