Ir al contenido
_
_
_
_

La Navidad en minutos

La programación que TVE ofrece en ocasión de la Navidad es lo más pobre y frío que se recuerda. Una programación que, amén del desastre directivo, refleja la miseria en que se ha quedado el mal administrado presupuesto.A los telespectadores nos ha tocado un gordo mal cantado, feo, vetusto, y cadavérico. Nuestro número son los 9.315 minutos que nos suministra el imprescindible servicio público, por las dos cadenas, desde mañana hasta el último día del año Esta es una carta de números en la que se reagrupan todos los programas según los géneros convencionales para mejor conocimiento de las intenciones y talentos de lo programadores. Fuente de información: los avances de programas de TVE que publica la subdirec don para emisiones de TVE. Un boletín lleno de erratas, lagunas (no se contabiliza la duración de todos los programas) y escaso rigor científico (un mismo programa se incluye en tres géneros distintos) Hemos intentado subsanar los errores y salvo modificaciones de última hora, el «gordo» queda así:

1. Informativos: 1.670 minuto (José María Carcasona, ex director de TVE había dicho que los informativos eran «baratos». La renta política de los mismos es otra cuestión).

2. Cine: 1.045 minutos. De las diez películas que se emitirán ni una sola es española.

3. Telefilmes: 1.038 minutos. Se emiten veintidós episodios de telefilmes pertenecientes a quince series. Todos de importación, excepto treinta minutos de El juglar y la reina (de productora privada y que el boletín cataloga como divulgativo) y 98 minutos de dos Curro Jiménez, en reposición.

4. Musicales: 1.025 minutos (se incluyen los «especiales» de García de la Vega).

5. Divulgativos o culturales: 795 minutos.

6. Deportivos: 754 minutos (180 para retransmisiones de baloncesto).

7. Publicidad: 600 minutos (por el VHF, término medio once bloques diarios de 280 segundos, y por el UHF, seis bloques diarios de 240 segundos. Esta es la capacidad teórica, independientemente de los momentos altos y bajos de las campañas. Capacidad que a lo largo del año se utiliza en un 60%. De ser así se emitirían aproximadamente 1.300 anuncios).

8. Dibujos animados: 545 minutos (todos de producción extranjera).

9. Magazines: 495 minutos (Fantástico y 625 líneas).

10. Dramáticos: 420 minutos (novela y teatro).

11. Cartas de ajuste: 360 minutos (no se contabilizan otros tiempos muertos).

12. Misas y actos religiosos: 240 minutos.

13. Concursos: 150 minutos (El mundo de la música y Gente joven).

14. Infantiles: 120 minutos (no se contabilizan aquí los dibujos animados y cine).

15. Otros: 58 minutos (Buenas noches y campanadas fin de año).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_