Ir al contenido
_
_
_
_

Si Alcaraz golpea, Sinner replica en forma de relámpago

El número uno se abre paso hacia los cuartos tras conceder solo tres juegos a Bublik, que encadenaba 59 sin perder el saque en el torneo: triple 6-1, en 1h 21m

Sinner maniobra durante el partido contra Bublik en la Arthur Ashe.
Alejandro Ciriza

Si hace cinco días era Carlos Alcaraz el que lanzaba una advertencia, lo hace ahora Jannik Sinner, quien ante la presión del murciano reacciona de manera furibunda. La meteórica mano del italiano descarga una y otra vez en la noche de Nueva York y a Alexander Bublik, resignado, no le queda otra que encogerse de hombros y soportar la tempestad. Sonríe el kazajo, por no llorar. Tan solo ha podido arañar tres juegos (triple 6-1, en 1h 21m) y la respuesta huele a escarmiento. Donde las dan, las toman. El cíborg cayó a mediados de junio en Halle (Alemania) ante el rival de hoy, entonces aún tocado por la derrota en la final de Roland Garros, y aprovecha este cruce neoyorquino para saldar cuentas: tú, a tu sitio.

Con esta implacabilidad ejerce el actual número uno, que ante el órdago planteado por Alcaraz en el torneo —en juego el trono— exhibe en la nocturnidad todo su potencial hegemónico. Yo, aquí, ahora. La inflexible ley Sinner. Lo sufre Bublik, que hasta la fecha encadenaba 59 juegos sin perder el servicio y no adivina solución alguna para detener la hemorragia; finalmente, lo entrega ocho veces. Mejor asimilarlo cuanto antes, sin anestesia; preferible eso a desesperarse. “Eres demasiado bueno, es una locura…”, se sincera en la red, a la vez que el italiano mantiene el gesto, dispone y ordena. Es la hora de irse al hotel, dice. Lo hace tras igualar su resultado más abultado en los grandes escenarios.

Hasta ahora, su mayor tunda correspondía a los tres juegos concedidos a Jiri Lehecka, esta temporada en París. “Cada vez que golpeo la bola, Ron Weasley [un personaje pelirrojo de la saga de Harry Potter] ya está allí. Que alguien le revise la varita…”, bromea el kazajo en un instante. En su banquillo sonríen: vamos, chaval, aguanta el chaparrón. Y dura prácticamente un suspiro el duelo, después de una perfecta, vertiginosa e intimidatoria ejecución del vencedor, que en la próxima estación se medirá con su compatriota Lorenzo Musetti —verdugo de Jaume Munar en la franja matinal— e intenta quitarle hierro al asunto: “Él [Bublik] tuvo un partido muy duro el sábado, acabó muy tarde…”.

No hay excusa. Sencillamente, Sinner gana por aplastamiento y replica la señal enviada por Alcaraz en la segunda ronda, cuando el murciano disfrutó de un aperitivo contra Mattia Bellucci y, en la misma línea, igualó su marcador más contundente. Al envite de uno responde el otro y así se encamina este US Open hacia la recta final, con los dos colosos en plenitud de facultades, bien erguidos, posicionados y sin mayores sobresaltos. Salvo un destemple al inicio del encuentro con Denis Shapovalov, en la ronda anterior, el de San Cándido no afloja y en este último episodio dispara un punto más el nivel, sabedor de que a estas alturas cualquier mensaje cuenta y de que ambos se miran de reojo.

Bublik y Sinner se saludan en la red.

Aguda la comparación del propio Bublik, refiriéndose a la precisión abrumadora del italiano. Puro algoritmo éste, infinidad de trayectorias, estrategias, ritmos y maniobras en esa mente matemática y de competidor de fondo, que todo lo abarca y casi todo lo descifra: “AI [Inteligencia Artificial, en inglés]”. Si un día antes era Alcaraz el que abrazaba felizmente la regularidad, al desembarcar otra vez en los cuartos —como ya lo hiciera en los meses previos en Melbourne, Roland Garros y Wimbledon—, él redobla la apuesta: son ocho presencias consecutivas en la antepenúltima ronda, sin fallo desde 2024. Son, además, 25 victorias sucesivas sobre pista dura en los majors.

“Ha sido un partido rápido, muy rápido. La gente viene aquí para ver grandes batallas, pero no siempre puede ser así”, afirma. “Él jugó un partido muy duro contra Tommy [Paul], a cinco sets, y esto es deporte. El tenis es impredecible. Puede pasar. A veces tienes días buenos y otros días no lo son. Me ha regalado algunos puntos [13 dobles faltas, una de ellas haciendo dos saques de cuchara], pero creo que en algunos momentos he jugado bien”, disculpa a Bublik, siempre peculiar. Esta ha sido su primera intervención en el turno de noche y la ha disfrutado, pero ante todo la ha exprimido. Llega la hora de la verdad y Sinner se afila las garras. Que no se engañe nadie: Sinner no hace prisioneros.

OSAKA DESPACHA A GAUFF

A. C. | Nueva York

El acceso de Sinner terminó de perfilar los emparejamientos para los cuartos de final, que son los siguientes: Sinner-Musetti, Aliassime-De Miñaur, Djokovic-Fritz y Alcaraz-Lehecka. El español abordará hoy al checo (19.00, Movistar+) y Nole al representante local (hacia las 3.00).

En el cuadro femenino competirán Jessica Pegula contra Barbora Krejcikova (17.30) y Aryna Sabalenka ante Marketa Vondrousova (1.00). Este lunes logró el pase la japonesa Naomi Osaka, que reaparecerá en unos cuartos cuatro años después, cuando alzó su último major

La jugadora asiática, entonada estos días, se benefició del pinchazo de la número tres del mundo, Coco Gauff, a la que volvieron a traicionarle los nervios. La estadounidense flaqueó de nuevo con el saque (51% con primeros) y cometió cinco dobles faltas. En total, 33 errores no forzados.

Al avance de Osaka se añadieron los de Iga Swiatek (6-3 y 6-1 a Ekaterina Alexandrova), Amanda Anisimova (6-0 y 6-3 a Haddad-Maia) y Karolina Muchova (6-3, 6-7(0) y 6-3 a Marta Kostyuk). Los cruces son: Pegula-Krejcikova, Sabalenka-Vondrousova, Anisimova-Swiatek y Muchova-Osaka.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_