El Barça, manual de precampañas que no existen
Con Messi más omnipresente que nunca y el Camp Nou a punto de abrir sus puertas, el ambiente huele a uno de esos nuevos comienzos que en el Barça se anuncian cada tres meses


A punto de cumplirse 20 años desde la última vez que el Real Madrid sacó las urnas, el Barça vuelve a entrar en precampaña electoral: cada entidad tiene sus propios vicios y los procesos electorales en el club catalán son un poco como las humedades de los pisos antiguos, que siempre están ahí por más que se intente disimularlas. Todavía no se intuye la convocatoria oficial en el horizonte más próximo, ni falta que hace. No hay necesidad de levantar la mano para hacer volar la primera piedra, ni de registrar candidaturas para agitar un cotarro que viene mezclado de serie. Lo sabe bien Laporta, que nunca la ha abandonado del todo porque, para qué negarlo, es un género que domina.
La reaparición de Messi en el Camp Nou podría ser la señal que todo el mundo estaba esperando, aunque lo nieguen. La prudencia cotiza alto entre una masa social que siempre está tramando revoluciones en silencio, de ahí que nadie se haya atrevido a celebrar en exceso este pistoletazo de salida disfrazado de nostalgia. El mito aterriza, sonríe, se deja fotografiar en el salón de la casa común, y enseguida entran los aspirantes en modo lectura de runas, como aquellos vikingos que no se atrevían a poner un pie en la futura en Inglaterra sin consultar primero a los dioses. Cada gesto de Messi se interpreta con la precisión de un horóscopo publicado en una revista de arquitectura: si guiña el ojo derecho es un gesto de perdón hacia Laporta; si abre demasiado el izquierdo, un susurro en el oído de Font; si mira al suelo, como siempre hacía antes de desatar un infierno, puede que tan solo tenga hambre. En el Barça basta con que Messi duerma en la misma provincia que las oficinas del club para que todo el mundo sienta que algo trama.
El primero en recoger el guante invisible de Laporta ha sido Víctor Font, su principal rival en los anteriores comicios y depositario de la confianza de 16.679 socios en aquella ocasión. No es moco de pavo: casi uno de cada tres votantes valoró su propuesta de modernización frente al mesianismo del actual presidente y el continuismo apócrifo de Toni Freixa. Su acto de esta semana no fue una proclamación electoral en toda regla, sino una manera, más o menos elegante, de recordarle a la gente que ahí está él para lo que se necesite, el especialista en sistemas con un nuevo prototipo listo para instalar. No es un pastor de almas con demasiado tiempo libre, como Agustí Benedito. Ni un aspirante a tertuliano, como tantos otros precandidatos en la historia más reciente del club. A Font se le ve venir de lejos porque le brilla muchísimo el pelo y siempre agita una bufanda.
Casi todo cuanto ocurre en este club de un tiempo a esta parte ocurre de forma extraoficial, que es una manera bastante ingeniosa de acaparar las miradas del mundo entero. Con Messi más omnipresente que nunca, el Camp Nou a punto de abrir sus puertas y Josep María Minguella estrenando gafas de combate, el ambiente huele íntimamente a uno de esos nuevos comienzos que en el Barça se anuncian cada tres meses: si algún escritor se decidiera a reescribir su historia por enésima vez debería valorar un formato articulado como una sucesión de prólogos. Al fin y al cabo, el Barça siempre será ese club en el que nadie empieza nada y todos lo empiezan todo a la vez, incapaz de cerrar un capítulo antes de arrancar el siguiente. Normal que casi nadie quiera abandonar ese libro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































