Ir al contenido
_
_
_
_

Lewandowski sufre una rotura fibrilar y se une a las bajas del Barcelona para el clásico

En apenas mes y medio, en la entidad azulgrana han caído 10 jugadores lesionados. Además del polaco, Olmo y Ferran se sumaron a la enfermería. La buena noticia es que Lamine y Fermín ya se entrenan con sus compañeros

Lewandowski lesión
Juan I. Irigoyen

“No es normal tener tantas molestias físicas al inicio del curso”. No había terminado septiembre y Hansi Flick, entrenador del Barcelona, ya alertaba de que su plantilla estaba padeciendo un problema en la enfermería. Y todavía no sabía que, en este parón de selecciones, tres jugadores se sumarían a la lista de bajas: Dani Olmo, Ferran Torres y Robert Lewandowski. La lesión del 9 la informó el Barça esta mañana, después de que el delantero jugara 90 minutos el pasado 12 de octubre con su selección ante Lituania. “Sufre una rotura muscular del bíceps femoral en la pierna izquierda”, publicó la entidad azulgrana. Y completó: “Es baja y el tiempo de recuperación dependerá de la evolución de la lesión”.

En el Barcelona estiman que Lewandowski estará entre cuatro y seis semanas de baja, es decir, que se perderá el clásico del próximo 26 de octubre. Desde finales de agosto, la enfermería se ha vuelto un espacio cotidiano para la plantilla del Barcelona. En apenas mes y medio, diez jugadores han caído lesionados. No es solo una cifra, es un síntoma. Primero Gavi, con una lesión de menisco más grave de lo previsto; luego Balde, con una dolencia muscular; después, Lamine Yamal, víctima de la pubalgia y de una gestión nacional que reavivó el viejo dilema entre club y selección.

“No cuidan a los jugadores”, se quejó Flick tras el parón de septiembre. “Es un exseleccionador, no tiene empatía”, le respondió Luis de la Fuente, que ahora le devolvió a Olmo y Ferran lesionados. Más tarde, Fermín, con el psoas rendido; Joan García, que acabó operado del menisco; y Raphinha, con otra lesión muscular. Además, el Barcelona sabe que no podrá contar hasta diciembre con su capitán Ter Stegen, intervenido por sus problemas en la espalda.

Hansi Flick, según explican fuentes de la Ciudad Deportiva, busca explicaciones en los entrenamientos, en la carga de trabajo, en los microdetalles fisiológicos. Lo que se desangra, sin embargo, no es solo el músculo; es la narrativa. Tras la salida de Xavi Hernández, desde la dirección deportiva se presumía del buen trabajo de Julio Tous, jefe de preparación física del primer equipo. “Teniendo en cuenta las experiencias que he tenido, es muy difícil encontrar a un entrenador con el que tengas una sintonía tan grande y puedas influir prácticamente en todo. La relación con Flick es muy estrecha y no solo cree mucho en la parte física, sino también en la repercusión que puede tener sobre el jugador y su rendimiento”, explicaba Tous.

Ahora se enfrenta a un verdadero hándicap para el Barça de Flick, que ha construido su identidad sobre una tensión constante, siempre intenso en la presión. El técnico alemán, al menos, tiene una buena noticia: Fermín y Lamine ya se entrenan junto a sus compañeros. Lo ideal, según fuentes de la dirección deportiva, es que jueguen unos minutos este sábado ante el Girona (16.15 horas), y así estar más rodados para el clásico. El que seguro no viajará a Madrid es Lewandowski.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_