España se desentiende de los individualismos del Barcelona antes de la cita con Bulgaria
Los azulgrana, ahora en la Roja, responden a las palabras de Flick: “Los egos matan el éxito”


A Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona, lo avalan los resultados, los que cosechó en el campo, también los que consiguió en el grupo, respetado tanto en los despachos como en el vestuario. Un éxito que le permite al alemán ser fiel a su estilo: mensajes claros. No tuvo problema en mostrarse disgustado con la gestión de las inscripciones —la junta aprobó un aval de siete millones para solucionar la situación de Rashford y Joan García por el cabreo del técnico—, tampoco en enfrentarse a los jugadores en el vestuario del Estadio de Vallecas tras el empate ante el Rayo.
Después de atender a las televisiones con derechos —antes de pasar a la sala de prensa— un mensaje potente: “Los egos matan el éxito”, Flick habló con sus futbolistas. “Cuando fue a las entrevistas cortas con las teles todavía no había podido hablar con los jugadores. Y él quería hablar primero con ellos. La charla que les dio fue bastante dura, un mensaje más duro que en la sala de prensa”, explican fuentes de la dirección deportiva. El vestuario captó el mensaje: “Hansi dijo lo que pensaba, como siempre. Fue duro, pero estuvo bien”, recuerda uno de los azulgrana. Ambos coinciden: “Estaba más dirigido a los delanteros”.
Las reiteradas pérdidas de balón colmaron la paciencia de Flick. Según los datos de Fermín Suárez en Què t’hi Jugues Barça!, la nueva transmisión de los partidos del Barcelona en Radio Barcelona, en el segundo tiempo en Vallecas el cuadro azulgrana no disparó a portería y tuvo un porcentaje de pérdidas del 19,6 %. Un contexto de juego que despertó el protagonismo de Joan García: seis paradas. “El año pasado todos corríamos a una, todos se dejaban todo en el campo y esa era la clave. No mirábamos por el éxito personal, sino por el equipo. Es lo que hace a un gran equipo ganar títulos”, expuso Pedri, en una entrevista a Onda Cero.
El ruido del Barcelona saltó de Vallecas a Las Rozas, donde está concentrada la selección española para preparar los partidos contr Bulgaria (jueves, 20.45) y Turquía (domingo, 20.45) de clasificación para el Mundial 2026. En el cuerpo técnico de la Roja entienden al preparador azulgrana: “Era un buen momento para enviar un mensaje, dejas a los jugadores pensando 10 días”. Y los azulgrana no tardaron en analizar las palabras de Flick. “No creo que tenga que ver con nada de eso, tiene que ver con que no fue nuestro partido”, razonó Lamine Yamal, cuando fue cuestionado sobre el posible exceso de ego de los jugadores del Barça. “No hemos empezado con la intensidad con la que acabamos. Tiene razón en que tuvimos muchos fallos, pero puede pasar. Hay que recuperar cuanto antes el nivel”, completó en RTVE.
Dani Olmo, otro de los titulares en Vallecas, comentó la situación en Catalunya Ràdio: “Está claro que podemos estar mejor o peor, pero el objetivo es claro y es grupal. O sea, al final todos queremos jugar y ganar, eso está claro, pero el objetivo es común y todos lo sabemos; en este sentido, no hay ninguna preocupación dentro del club, y dentro del equipo tenemos una muy buena relación de todos los jugadores, de todos”.
Los egos de los azulgrana no preocupan en Las Rozas. Entienden que el mensaje no era para Lamine, por supuesto tampoco para Olmo y Pedri. Justamente, los dos centrocampistas ejemplifican una lucha sin roces: complementarios en el Barça, incompatibles en la selección. De la Fuente entiende que los dos opositan por la misma posición. Sin embargo, con Fabián de regreso en París como consecuencia de unas molestias musculares, Pedri podría retrasar su posición, tal y como lo hace en el Barça, y así coincidir con Olmo. “En esa posición, aparte de ver el fútbol de cara, está claro que me beneficia por el contacto con el balón. Me siento mucho más cómodo en esa posición, pero el míster [De la Fuente] me ha dicho muchas veces que me quiere en la mediapunta e intentaré hacerlo lo mejor posible. Lo que decida el míster va para delante”, completó Pedri.
En Madrid, siempre cerca de Barcelona, los azulgrana aseguran estar lejos de luchas de egos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
