LaLiga y la AFE, al lado de Ter Stegen
La patronal no revisará el informe sin la autorización del jugador del Barça, al que apoya el sindicato de futbolistas


El conflicto entre Marc-André Ter Stegen y el FC Barcelona, lejos de resolverse con el paso de las horas, se enquista y profundiza. Las posturas permanecen inamovibles, la comunicación está rota y nuevos actores han comenzado a posicionarse en el debate del lado del guardameta alemán. Ter Stegen se ha negado a firmar la autorización que permitiría a la comisión médica de LaLiga acceder al informe sobre su operación de espalda, lo que impide que se evalúe la gravedad de la lesión y su tiempo estimado de baja. Además, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) da apoyo al guardameta alemán en su decisión al considerar que la ley le ampara, y la patronal, por su parte, no aceptará el informe sin el consentimiento del portero.
La negativa de Ter Stegen bloquea la opción de que el Barcelona —hasta el momento excedido en su masa salarial— utilice parte de su ficha para facilitar las inscripciones aún pendientes, como la de Joan García. El Barça, mientras, con un expediente disciplinario abierto entre medias, busca soluciones con sus servicios jurídicos.
Hoy tenemos doble sesión 🔄 pic.twitter.com/qwknMnkGzW
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 7, 2025
Estaba prevista una reunión entre el club y el jugador al regreso de la gira asiática, pero la negativa del portero ha llevado al Barça a cancelar el encuentro. Es algo insólito en el fútbol español, en el que es habitual que los clubes compartan públicamente información médica de sus jugadores. Pero Ter Stegen está amparado por la legislación, que le permite preservar su privacidad y proteger sus datos personales, derechos de cualquier trabajador. El sindicato AFE, según avanzó la Cadena SER, ya se ha puesto en contacto con el futbolista para brindarle su apoyo, además de sostener que el expediente disciplinario hacia el portero carece de fundamento legal y que no tiene recorrido al prevalecer la ley de protección de datos por encima de cualquier gestión administrativa interna. El capitán, por tanto, no tiene por qué compartir su información con terceros, y si no quiere dar su consentimiento, está en su derecho de hacerlo.
Y el Barcelona sigue buscando soluciones. Se siente perjudicado económica y deportivamente por la negativa de Ter Stegen, que evita e impide poder utilizar su baja de larga duración. Una de las opciones planteadas por el club azulgrana era, igualmente, enviar el informe médico a la patronal, considerando que el alemán ya había hecho pública información sobre su lesión antes de la operación en un comunicado en sus redes sociales en el que explicaba qué le sucedía, que pasaría por quirófano y que volvería en tres meses a los terrenos de juego. Pero LaLiga, sin el consentimiento del guardameta, no revisará el informe.
Mientras la grieta se hace cada vez más grande, otros actores entran a opinar sobre el asunto. Con el Mundial de 2026 el próximo verano, se presupone que Ter Stegen será el portero titular con Alemania después de más de una década relegado al segundo puesto. El seleccionador alemán Julian Nagelsmann ya avisó que Ter Stegen debía seguir jugando con regularidad para mantener su estatus. Ahora, Andreas Rettig, director deportivo de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), se ha posicionado del bando de Ter Stegen. “Me gustaría que en su trato con él tuvieran en cuenta los méritos y la importancia que tuvo Marc-André, no solo con nosotros, sino también con el Barcelona”, aseguró Rettig.
Apenas a diez días para el debut en LaLiga ante el Mallorca, aún quedan jugadores por inscribir. Las recientes salidas han aliviado la presión financiera, al igual que el acuerdo de patrocinio con la República Democrática del Congo. Pero el Barça todavía está pendiente de que sus auditores y LaLiga validen los 100 millones por los 475 asientos VIP del nuevo Camp Nou. De esta manera se espera que el club regularice su situación económica, y no dependa de la baja de Ter Stegen para inscribir a Joan García. Pero la brecha con el guardameta alemán, a día de hoy, parece ya insalvable.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
